
Madrid, 12 may (EFE).- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigará las grabaciones realizadas al magistrado Santiago Alba, cuyos informes fueron claves para admitir a trámite una querella contra la ex juez y ex diputada de Podemos, Victoria Rosell.
Las grabaciones, publicadas por varios medios de comunicación, podrían poner en cuestión las motivaciones y conducta de este magistrado, pues recogen una conversación entre el juez Alba y el principal imputado en la causa que ha llevado a la imputación de Rosell, el empresario Miguel Ángel Ramírez.
La conversación grabada es previa a la declaración del imputado ante Alba, una declaración que fue clave para que luego el magistrado hiciera un informe que resultó decisiva para la admisión a trámite de la querella contra Rosell por parte del Supremo.
En la conversación supuestamente grabada, el juez parece acordar con Ramírez cuál debe ser el contenido y sentido de su testimonio, con el fin de sostener las acusaciones contra Victoria Rosell y a cambio, aparentemente, archivar la causa que afecta al empresario, en base a una supuesta nulidad de las actuaciones de la jueza.
Ahora, el Promotor de la Acción Disciplinaria en el órgano de gobierno de los jueces incorporará las grabaciones a las diligencias informativas recientemente incoadas a raíz de una denuncia de la juez Victoria Rosell contra el magistrado Alba por estos mismos hechos.
El promotor, el magistrado Antonio Fonseca-Herrero, estudiará las grabaciones y determinará si, del contenido de esa conversación, se desprende la comisión por parte de Alba de alguna de las infracciones disciplinarias previstas en los artículos 417 a 419 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, pudiendo deducir testimonio si los hechos tuvieran relevancia penal, ha informado el CGPJ en una nota.
Relacionados
- Margarita Robles pide su excedencia al Poder Judicial para ir en las listas del PSOE
- El Poder Judicial prorroga por seis meses al juez de apoyo de los ERE
- El Poder Judicial de Chile defiende la excarcelación masiva ante las críticas del Gobierno
- El juez que sustituye a Rosell retira su petición de amparo al Poder judicial
- El Poder Judicial español propone crear un diccionario jurídico panhispánico