Asunción, 14 abr (EFE).- El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España, Carlos Lesmes, propuso hoy a la asamblea de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana la creación de un diccionario jurídico panhispánico, que recoja definiciones de términos jurídicos de los países de habla española.
Lesmes hizo la petición durante la segunda sesión de la asamblea plenaria de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, que reúne en Asunción a los presidentes de las Cortes Supremas y Consejos de Judicatura de 23 países iberoamericanos.
El representante de la máxima instancia judicial de España adelantó que tanto la Real Academia Española (RAE) de la lengua como el CGPJ presentarán un Diccionario del Español Jurídico el próximo 27 de abril.
Resaltó que el diccionario pretende ofrecer "la máxima explicación en el mínimo de palabras" para cada término jurídico, y se inspira en la tradición lexicográfica del Diccionario de Autoridades, publicado por la RAE entre 1726 y 1739.
Lesmes manifestó la necesidad de que el diccionario jurídico, que recoge en su mayoría los términos de la jurisprudencia española, se complemente con los aportes del léxico jurídico empleado en otros países de habla hispana y pidió que la Cumbre sirva para "dar impulso al proyecto.
Agregó que el proyecto busca ser respetuoso con las múltiples lenguas que se hablan en Latinoamérica, muchas de las cuales son de origen precolombino, así como con las minorías y con las cuestiones de la igualdad de género.
Relacionados
- La Bolsa porteña confirma el alza alentada por los avances buitres
- Enganches Aragón y TowCar buscarán partner en ExpoMecânica Oporto 2016 para abordar el mercado luso
- Los escamoles, el "caviar mexicano" de huevos de hormiga
- México aspira a "refrendar" el oro en fútbol
- El embajador de España en Libia viaja a Trípoli para apoyar el gobierno unidad