
Más de 4,7 millones de contribuyentes han presentado su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de forma previa al comienzo de la campaña de atención presencial, que se inició ayer en las oficinas de la Agencia Tributaria (Aeat). Se trata de un 2,6 por ciento más que en la campaña de 2014, con lo que, según Hacienda, "se consolida la aceleración" de las presentaciones previas a través de cualquiera de los programas de ayuda disponibles.
Además, la Aeat informó que, hasta ayer, había devuelto más de 1.840 millones de euros a 2,9 millones de contribuyentes -tres de cada cuatro de los que han solicitado una devolución ya la han recibido-.
Esta cifra supone un incremento del 0,2 por ciento en relación con el inicio de la campaña presencial del año pasado. El importe devuelto ha subido, por su parte, un 1,4 por ciento.
Hacienda estima que, durante esta campaña, se presenten más de 19,7 millones de declaraciones del IRPF, un 1,5 por ciento más que el año pasado. De ellas, casi 14,7 millones -también un 1,5 por ciento más que en la campaña anterior- darán derecho a devolución por un importe de 10.858 millones de euros. Las declaraciones a ingresar serán más de 4,2 millones y su importe será de casi 7.950 millones.
La delegada especial de la Agencia Tributaria en Madrid, Raquel Catalá, calificó de "día importante" y "fundamental" el comienzo de la campaña presencial, cuya cita podía solicitarse desde el miércoles de la semana pasada.
Este servicio se mantendrá hasta el 30 de junio, sin perjuicio de que se mantenga abierta la vía de presentación por Internet.
Hasta el momento de la presentación de los datos, se habían concertado casi 950.000 citas previas en las oficinas de la Aeat y se habían atendido casi 1,1 millones de llamadas telefónicas. Como en años anteriores, Catalá incidió en que, en las primeras semanas de campaña, puede existir cierta saturación en el servicio de cita previa, por lo que recomendó a los contribuyentes que contacten de forma paulatina.
'Renta web'
De los 4,7 millones de contribuyentes que ya han presentado su declaración, más de 3,5 millones -el 75 por ciento- han utilizado la plataforma Renta web. Así, el número de borradores presentados a través de Internet ha crecido un 6,3 por ciento con respecto al año pasado.
Al margen de las declaraciones presentadas, el total de contribuyentes que han navegado y generado sus borradores y datos fiscales a través de Renta web son casi siete millones. La Aeat estima que el nuevo programa -que sustituye al programa Padre y al tradicional borrador, en funcionamiento hasta el año pasado- puede acoger el 80 por ciento de las declaraciones totales: más de 15 millones-.
Todos los contribuyentes del IRPF, salvo los que cuenten con rendimientos de actividades económicas entre sus fuentes de renta, pueden confirmar su borrador y confeccionar y presentar su declaración a través de Renta web.