Ecoley

Hacienda recauda casi 10 euros por cada euro que invierte en la lucha contra el fraude

  • Ferre desmiente un fraude en las facturas pendientes de Cataluña y Zaragoza
  • La idea es que en diciembre se publique la lista completa de morosos

Por cada euro que la Agencia Tributaria invierte en la lucha contra el fraude se han recaudado 9,37 euros, lo que ha supuesto un total de 40.000 millones de euros a lo largo de la legislatura, desde 2012 hasta julio de 2015, un 4% ciento del PIB español, ha anunciado Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda.

En el transcurso de su intervención en el acto inaugural del XXV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, Ferre ha considerado que estos "resultados históricos" son fruto de un paquete normativo muy potente que ha llevado a conseguir el cumplimiento del objetivo del déficit.

Solo en 2015, las previsiones de recaudación en la lucha contra el fraude puede ascender a 13.500 millones de euros. 

Preguntado por los periodistas sobre la obligación de Bruselas para cargar facturas pendientes de 2013, como en el caso de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Zaragoza una suma conjunta de 1.500 millones, afirmó que no ha existido fraude sino unas diferencias interpretativas en la contabilidad, "que no van a incidir en el cumplimiento de las cifras de déficit".

La lista de morosos, en diciembre

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado que el Gobierno espera publicar la lista de morosos en el mes de diciembre, puesto que la orden ministerial está a punto de salir en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y eso permitirá poner en marcha el envío de las notificaciones a los contribuyentes. Ferre ha asegurado que los funcionarios de la Agencia están "preparados" para poner en marcha el proceso en cuanto se publique la orden.

"La idea es que en diciembre se produzca ya la publicación de la lista de morosos", ha dicho, tras explicar que dependerá de cómo funcione el envío de las notificaciones y las contestaciones de los contribuyentes, por lo que no puede precisar si será antes o después de las elecciones.

En cualquier caso, el secretario de Estado se ha mostrado convencido de que la lista será una medida "muy potente" que generará un gran volumen de "información y comentarios" de los ciudadanos. "Es lo que buscamos", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que el objetivo de publicar una lista como ésta es que la transparencia genere efectos en la sociedad y que los ciudadanos valoren a los contribuyentes con deudas con el Fisco y penalicen su comportamiento.

El objetivo final es reducir este tipo de conductas "al máximo" y que la sociedad asuma la necesidad de pagar los impuestos. Aunque ha admitido que queda mucho recorrido en este camino, Ferre ha considerado "imprescindibles" medidas como la lista de morosos para conseguir este objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky