
Madrid, 14 ago (EFE).- El fin de semana más festivo del año, en el que se prevén casi 5 millones de desplazamientos en las carreteras españolas, ha comenzado con escasas retenciones en las costas, localizadas en el litoral levantino desde Valencia hasta Girona y en Málaga.
Según ha informado a Efe la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las tres de la tarde, cuando se puso en marcha la operación especial con motivo del fin de semana, a las ocho de la tarde ninguna persona había fallecido en accidente en las carreteras.
En torno a las 20.00 horas, la circulación en las salidas de Madrid y Barcelona es fluida y tan sólo se registra una pequeña congestión en el kilómetro 15 la B-20 de la ciudad condal, hacia Llobregat.
Al norte de Barcelona, hay pequeñas retenciones en la C-66, a la altura Palafrugell (Girona), así como en la N-2 en Santa Susana (Barcelona), en este caso por inundación de la vía a causa de una tormenta.
Al sur de la capital catalana se registran retenciones en la N-340 a la altura El Vendrell (Tarragona) y en la misma carretera, a su paso por la L'Aldea.
En Valencia hay tráfico lento en la A-3, a la altura de Riba-Roja de Turia, aunque el punto más complicado se registra en Málaga, donde hay problemas de circulación durante 10 kilómetros de la A-7 a su paso por Fuengirola.
Otros puntos aislados donde se están registrando retenciones son la A-67, a la altura de Torrelavega (Cantabria) y la A-6 en San Rafael (Segovia).
Estos atascos se producen en el arranque del que se considera el fin de semana más festivo del año, ya que coincide que mañana sábado es el día de la Asunción, festividad nacional, y también mitad de mes de agosto, una fecha en que muchos españoles aprovechan para empezar o acabar sus vacaciones.
También se registran este fin de semana fiestas patronales en cientos de localidades de todo el país, que podrían conllevar mucho movimiento de coches en trayectos de corto recorrido, además de riesgo de conductores bebidos al volante.
Es por ello que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un dispositivo especial a partir de las 15.00 horas de hoy por la festividad de la Virgen de Agosto, cuando se estima que hasta el domingo por la noche se realicen 4,8 millones de desplazamientos por carretera.
La Guardia Civil intensificará los controles del consumo de alcohol y drogas al volante y se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura de seguridad al gran número de viajes en automóvil, para lo que se contará con la máxima disponibilidad de los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
El operativo dispuesto dará cobertura a los viajes de largo recorrido desde el interior hacia zonas costeras y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades y pueblos donde se celebran fiestas patronales.
Según la DGT, el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
Tráfico recomienda no ingerir alcohol ni drogas si se va a conducir y recuerda que "puede ser una labor solidaria" del resto de ocupantes del vehículo velar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para ponerse al volante.
Con el fin de evitar accidentes, la Guardia Civil incrementará los controles de alcoholemia y de drogas, toda vez que esta semana está realizando una campaña especial en este sentido, con 25.000 controles diarios en cualquier vía y a cualquier hora.
Relacionados
- Ryanair se enfrenta a los buscadores de vuelos con su nueva web
- La web de Ryanair estará inoperativa esta noche durante cinco horas
- Ryanair, en conversaciones con IAG y Aer Lingus para proveer vuelos de conexión
- Ryanair suspenderá durante cinco horas su servicio de facturación online
- Ryanair suspenderá este martes y miércoles su servicio de facturación online