Transportes

Ryanair se enfrenta a los buscadores de vuelos con su nueva web

  • Lufthansa aplicará un recargo de 16 euros a compras desde otras plataformas
  • El nuevo portal ofrecerá comparador de tarifas y servicios adicionales

Ryanair no quiere compartir su negocio con los buscadores de vuelos en Internet. La principal aerolínea de bajo coste ha contratado a 200 expertos de tecnologías de la información para mejorar su sitio web y desarrollar nuevos servicios para los teléfonos móviles, dijo el presidente ejecutivo Michael O'Leary en una entrevista.

"Tenemos que actuar prudentemente y vigilar que Google no se convierta en el canal de distribución con el que vendemos el 50, 60 o 80% de nuestros billetes", dijo O'Leary.

En la actualidad, Ryanair vende el 95% de sus billetes en su propio sitio web.

Nuevo portal

Con la revisión de su portal hasta el otoño, la aerolínea e bajo coste se enfrenta al modelo de negocio de Google Flights, Kayak o Skyscanner, que comparan los precios de los vuelos y, solo en el momento de hacer la reserva, transfieren al cliente a los sitios web de las aerolíneas seleccionadas.

Por este servicios, los buscadores exigen una comisión que, en caso de Skyscanner habría ascendido a 3 euros por cada reserva, dijo O'Leary, que rechazó la oferta.

La compañía aérea alemana Lufthansa ha elegido otro camino para reforzar su propio canal de distribución en Internet. La compañía alemana aplicará en breve un recargo de 16 euros por cada billete que venderá a través de las plataformas de distribución como Amadeus.

"Queremos convertirnos en el Amazon de viajes en Europa, con una oferta completa de servicios adicionales: comparación de precios, hoteles rebajados, entradas de fútbol y conciertos con descuentos y conciertos," dijo O'Leary a Reuters.

La función básica de la nueva página web Ryanair.com será un servicio de comparación de tarifas que muestra el coste de los vuelos tanto de Ryanair como de sus rivales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky