Ecoley

Asesinan a dos empleados de seguridad de una minera en el noroeste de México

México, 2 jun (EFE).- Dos empleados de una agencia de seguridad privada contratados por una minera en el noroccidental estado mexicano de Sinaloa fueron asesinados a balazos en hechos distintos, informaron hoy fuentes oficiales.

La Policía Ministerial del Estado indicó a Efe que las dos personas eran trabajadores de seguridad de una minera en la sierra del municipio de El Rosario, sur de Sinaloa. Indicó que los hechos ocurrieron en la comunidades de La Rastra y El Carrizo.

El primer homicidio sucedió a las 07.00 hora local cuando el empleado, que ya había terminado de laborar y se dirigía a su casa, fue atacado por un grupo armado con un rifle AK-47.

El segundo suceso fue a la 13.00 hora local, igualmente cuando el trabajador había terminado su jornada y caminaba por la comunidad. Un grupo armado lo interceptó y le disparó con el mismo tipo de arma.

Hasta el momento la agencia de seguridad y la minera no se han pronunciado sobre los hechos.

En tanto, un enfrentamiento entre policías y mineros del Frente Unido contra Grupo México en las minas del municipio de Cananea, estado de Sonora (noroeste), dejó un agente herido, reportaron autoridades.

El choque se produjo cuando un grupo de uniformados del servicio de protección federal intentaron desalojar a los trabajadores de una mina y éstos pusieron resistencia.

Durante el enfrentamiento, los mineros prendieron fuego a las casetas de la mina y bomberos acudieron a atender la emergencia.

De acuerdo con Sergio Tolano, secretario local del Frente Unido, desde ayer por la noche se tomó la decisión de bloquear los accesos a la mina Buenavista del Cobre.

Desde las 05.00 hora local de hoy llegaron aproximadamente 800 mineros.

Esta protesta tiene como objetivo principal exigir la remediación total de los daños ocasionados por el derrame tóxico de agosto de 2014, así como mejoras en las condiciones laborales.

Tolano señaló a Efe que ya tuvo un diálogo con el presidente municipal de Cananea, Francisco Javier Tarazón, con quien acordó que los reclamos serán revisados por autoridades federales.

Asimismo informó que el movimiento no tiene fecha para levantar la protesta y que el bloqueo durará hasta que se escuchen sus peticiones.

El derrame del pasado 6 de agosto afectó a alrededor de 23.000 habitantes de las zonas aledañas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky