Ecoley

Europa critica con firmeza la reforma de la Ley de Extranjería

Nils Muiznieks, eE

El comisario europeo de Derechos Humanos, Nils Muiznieks, ha criticado las enmiendas a la Ley de Extranjería que adoptó ayer el Senado. El comisario asegura que la norma "no llega a proporcionar garantías claras contra las devoluciones y las expulsiones colectivas". "No establece las medidas adecuadas para el derecho de toda persona a solicitar y obtener asilo, independientemente de la forma en que llegan a territorio español", añade.

Desde Estrasburgo advierten que la reforma puede abrir una brecha en las garantías de los Derechos Humanos. "La comunidad internacional ha luchado mucho para establecerlas desde el final de la Segunda Guerra Mundial", sostiene Muiznieks. El comisario invita a España a reconsiderar la normativa.

El Grupo Popular aprobó en el Senado para su remisión al Congreso la Ley de Seguridad Ciudadana que, entre otros cambios, reforma la de Extranjería y legaliza las devoluciones en caliente de inmigrantes en las vallas de Ceuta y Melilla. Los populares enmendaron esta disposición introduciendo salvedades: el rechazo deberá ejecutarse respetando los derechos humanos y los convenios internacionales, las solicitudes de asilo podrán pedirse en las oficinas creadas para tal fin en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla y, en todo caso, Interior "aprobará un protocolo de actuación de las Fuerzas de Seguridad en los perímetros fronterizos"

Muiznieks recuerda que España "debe cumplir estrictamente las normas jurídicas que garantizan que la Policía de Ceuta y Melilla maneje adecuadamente los flujos migratorios en el cumplimiento de normas internacionales de derechos humanos ya la protección de refugiados, que son vinculantes para España

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky