Ecoley

González asegura que Madrid está al corriente de pago del turno de oficio

Madrid, 12 mar (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado hoy que la región se encuentra al corriente de pago de los abogados del turno de oficio, ya que hoy mismo se ha aprobado el abono de los dos últimos trimestres del año pasado, y ha afirmado que la justicia gratuita está garantizada.

Así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, en respuesta al portavoz de UPyD, Luis de Velasco.

Ignacio González ha remarcado el compromiso de su Gobierno con la justicia gratuita, y como ejemplo ha recordado que cuando se asumieron las competencias para prestar este servicio el Estado dio a la Comunidad 9 millones de euros, mientras que ahora el Ejecutivo regional dedica 35 millones, casi cuatro veces más.

Ha recalcado que el acuerdo de la Comunidad con el Colegio de Abogados contempla unos baremos de pago a los letrados que en "están por encima de la media nacional y de lo estipulado por el Ministerio de Justicia".

"Le podrá parecer poco o mucho, pero a mí me parecen términos razonables teniendo en cuenta lo que pagan las demás comunidades y las circunstancias económicas", ha agregado.

González también ha recordado que en los últimos años no han bajado los recursos destinados a este servicio, por lo que los derechos de los ciudadanos que no pueden costearse un abogado "están perfectamente garantizados".

Luis de Velasco, en su intervención, ha considerado que la polémica del turno de oficio "parece ser la historia interminable, que se repite una y otra vez", con constantes quejas de los abogados que ejercen este servicio.

De Velasco ha tirado de datos para asegurar que los retrasos en los pagos tienen un promedio de 147 día, y que los baremos con los que se paga a los letrados "dan casi vergüenza, con 2 euros a la hora".

Unas tarifas, ha dicho, que están congeladas desde 2003, y que han llevado a incrementar la tensión de los letrados, las asociaciones y los colegios de abogados hasta el punto de que han anunciado movilizaciones.

Por ello, el portavoz de UPyD ha alertado del daño y el perjuicio que esta situación puede suponer para el servicio de la justicia gratuita, y sobre todo para los ciudadanos que no pueden costearse un abogado y deben recurrir a él.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky