Ecoley

El Gobierno madrileño dice que paga en "plazos adecuados" el turno de oficio

Madrid, 26 feb (EFE).- El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Victoria, ha asegurado que respeta las quejas del Colegio de Abogados por los pagos al turno de oficio, pero ha dicho que la Comunidad abona "en plazos adecuados" y, de hecho, ya se ha liquidado todo el primer semestre de 2014.

Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, se ha referido a las quejas del Colegio de Abogados por los retrasos que, según asegura, se producen en el pago a los letrados que ejercen la justicia gratuita.

Salvador Victoria ha dicho respetar sus opiniones, pero ha negado que se esté ocasionando "ningún perjuicio" a la justicia gratuita y a los abogados del turno de oficio por los retrasos en el pago de este servicio.

Y, de hecho, ha apuntado que los plazos en los que paga el Gobierno de Madrid son "adecuados" y "más cortos" que los de otras comunidades autónomas.

"Tenemos liquidado el primer semestre del año pasado, y estamos en proceso de revisión del tercer trimestre", ha especificado el consejero, que ha justificado el retraso porque hay que revisar cada expediente que se remite a la Consejería de Justicia "a trimestre vencido".

Una revisión imprescindible, ha seguido explicando, para garantizar que quienes reciben asistencia jurídica gratuita verdaderamente la necesitan, y no son ciudadanos que, pudiendo pagar, solicitan este servicio para recibir gratis lo que al resto de contribuyentes les cuesta dinero.

Por tanto "no es retraso", sino una labor de inspección y de supervisión de cada expediente que se realiza en un plazo "más que razonable", y como ejemplo ha repetido que ahora se están revisando los expedientes del tercer trimestre de 2014.

Victoria ha indicado también que los abogados de la Comunidad de Madrid que se dedican al turno de oficio "perciben unos emolumentos más altos" que en aquellos territorios donde paga este servicio el Ministerio de Justicia, y cobran "más que la media nacional", cantidades "importantes".

El Gobierno madrileño, ha continuado, "siempre ha reconocido su importantísima labor" y por eso "nunca ha ahorrado esfuerzos, incluidos los presupuestarios", para garantizar que todo aquel ciudadano que no se puede costear un abogado tenga acceso a la justicia gratuita.

A este respecto, ha asegurado que Madrid es la región que más dinero dedica a la asistencia jurídica gratuita, "cinco millones menos que Cataluña o Andalucía" pese a que estas dos comunidades tienen por lo menos un millón de habitantes más.

"Hacemos un esfuerzo palmario para garantizar esa asistencia gratuita", ha repetido, antes de reiterar que otras comunidades "llevan más de un año" sin abonar los pagos a los abogados del turno de oficio.

Respecto al anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de suprimir las tasas judiciales a las personas físicas, Victoria ha señalado que es una buena decisión porque se "elimina una barrera" judicial a los ciudadanos, y, de hecho, ha asegurado que la Comunidad de Madrid ya había pedido la revisión y eliminación de estas tasas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky