Ecoley

Unos 70.000 abogados de Madrid dispondrán de un servicio de firma electrónica

Madrid, 3 jun (EFE).- Unos 70.000 miembros del Colegio de Abogados de Madrid dispondrán a partir del próximo trimestre de un nuevo servicio de firma electrónica, a través de la Autoridad de Certificación de la Abogacía (ACA), que les permitirá realizar trámites en internet.

La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert y el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, han firmado hoy un acuerdo que facilitará los colegiados el acceso a los dispositivos de firma electrónica.

El Colegio de Abogados de Madrid trabaja desde hace unos meses en la elaboración de las nuevas tarjetas para que la implantación de la firma digital pueda ser efectiva a partir del próximo trimestre, según un comunicado de la institución.

El objetivo del acuerdo es proporcionar a los abogados madrileños los instrumentos necesarios para que puedan desarrollar en internet las tareas que llevan a cabo en el entorno tradicional.

Los servicios de firma digital y certificación que presta ACA está dirigidos exclusivamente a profesionales que estén colegiados o empresas relacionadas con los colegios, únicos legitimados para utilizarlos.

Identifican al abogado como tal en las comunicaciones electrónicas, ayudan a salvaguardar el secreto profesional, permiten realizar trámites con las Administraciones Públicas y con el Colegio de Abogados y posibilitan el acceso a los servicios telemáticos de RedAbogacía.

El Colegio de Abogados de Madrid pretende que sus colegiados puedan disponer de unos servicios seguros de certificación digital en los que exista una mención a la colegiación.

La institución colegial actuará como autoridad de registro y se encargará, entre otras funciones, de identificar al colegiado y comunicar cualquier alteración de los datos profesionales que afecten al contenido del certificado.

El presidente del Consejo de la Abogacía, Carlos Carnicer ha resaltado que este acuerdo supone una "gran zancada" en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Abogacía.

La firma del acuerdo con el Colegio de Abogados de Madrid supone la incorporación de más de 70.000 firmas a la Autoridad de Certificación de la Abogacía, la primera entidad de certificación privada de España.

Gracias a este certificado, del que ya pueden disponer los colegiados de los 83 colegios de abogados de España en condiciones de igualdad, se gestionaron en 2013 más de 39.000 pases a prisión y se realizaron más de 27.600 declaraciones del IRPF.

La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, ha mostrado su satisfacción por unirse a este proyecto del Consejo General de la Abogacía Española, que facilitará a los abogados madrileños el ejercicio del derecho de defensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky