Ecoley

Preguntas y respuestas claves sobre la anulación de las cláusulas suelo

La sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilícitas las cláusula suelo en los contratos de préstamo hipotecario debido, fundamentalmente, a su falta de transparencia es susceptible de provocar un efecto arrastre más allá de BBVA, Novagalicia y Cajamar. Pero el proceso no será inmediato ni presupone, en absoluto, la abolición de las cláusulas suelo en toda la banca.

¿Deberán anularlas en todos los créditos?

No. Sólo obliga a BBVA, Novagalicia y Cajamar. Es más, el Supremo reconoce que las cláusulas suelo son una condición contractual absolutamente legal si el cliente es informado adecuadamente, conoce el potencial perjuicio económico si los tipos de interés caen por debajo del umbral topado y lo acepta. En las entidades condenadas estima probado que faltó transparencia y rechaza que baste con que el notario lea el contrato para garantizarla. Claves para no perderse en la trampa de las cláusulas suelo.

¿Qué pasa entonces si mi banco es otro?

El fallo (consulte aquí la sentencia del Supremo en .pdf) sienta jurisprudencia y es una referencia a considerar por las decenas de tribunales que han admitido denuncias similares, explica el responsable de comunicación en Adicae, Fernando Herreros.

El juzgado mercantil número 11 de Madrid investiga una demanda presentada por Adicae contra 101 entidades -cajas rurales, antiguas cajas de ahorros y bancos- en representación de 18.000 clientes. Y hay mucho otros con casos similiares en toda la geografía española. Eso sí, analizan caso a caso sin perjuicio de dar la razón al banco si informó adecuadamente al cliente o derribar la cláusula si estiman abusiva su inclusión. Adicae critica que la sentencia sobre cláusulas suelo no sea retroactiva.

¿Cuánto puede tardar todo el proceso?

Meses o años. Depende de cada proceso. El fallo del Supremo tiene su origen en una sentencia condenatoria de un juzgado de primera instancia en 2011, recurrida por los bancos y cobra carácter ajecutivo con el fallo del Supremo, susceptible de ser recurrido aún por las entidades afectadas en Europa.

¿El fallo implica la devolución de dinero?

No. El Supremo exige que destopen las hipotecas a los bancos condenados y aplicar el tipo real, pero no les obliga a resarcir al cliente por el abaratamiento no disfrutado de la hipoteca porque tampoco lo solicitó el denunciante en la querella.

Los que deseen ser resarcidos deben presentar una demanda. La macrodemanda de Adicae sí exige el resarcimiento y obligará un pronunciamiento del juez, refiere Fernando Herrero.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rafa
A Favor
En Contra

Para mayor información y Asesoramiento: www.asellacer.com

Puntuación 1
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Lostrajines
A Favor
En Contra

Las cláusulas suelo es algo que estaba ahogando a muchas personas. Espero que ahora las cosas vayan mucho mejor.

Puntuación 23
#2
guillermo
A Favor
En Contra

pues lo del juzgado mercantin nº 11 es un cachondeo, para el que no lo sepa llevamos desde 2011 y a la señora jueza después de casi tres años se le ocurre solicitar inhibirse ahora del proceso porque está como avalista en un prestamo que firmó hace casí 2 años que contenía una cláusula de suelo.

Y me pregunto yo un año después se da cuenta de ello?

Puntuación 20
#3
tato
A Favor
En Contra

y el banco popular para cuando?

Puntuación 27
#4
josemi
A Favor
En Contra

es una medida que puede aliviar a las familias e indirectamente reactivar el consumo. espero que se vayan sumando a la medida el resto de entidades que aplican dicha cláusula.

Puntuación 17
#5
MAS DE 70 CASOS GANADOS
A Favor
En Contra

EL QUE HA ESCRITO EL ART. NO TIENE NI IDEA, EN EL 100% DE LOS CASOS HASTA AHORA JUZGADOS SE HA GANADO Y SE HA DEVULETO EL DINERO, PERO TENEIS QUE DEMANDARLES SIN MIEDO YA HAY JURISPRUDENCIA SI NO LO HACEIS ESTARA TODO PERDIDO, BUSCAR EN INTERNET E INFORMAROS

Puntuación 17
#6
Ya esta bien
A Favor
En Contra

No creo que ellos voluntariamente me refiero a los bancos os quiten o devuelvan el dinero, habra que obligarles, esta gentuza son chorizos profesionales sin duda alguna

Puntuación 17
#7
José Carlos
A Favor
En Contra

Buenos Días.-

Según este comúnicado:

la Asociación General de Consumidores (ASGECO) solicita a los usuarios acudir a la entidad y registrar un escrito en el que haga alusión a la sentencia y donde soliciten la supresión de la cláusula suelo y la correspondiente revisión de la cuota. "Si el banco hace caso omiso, podrán reclamar en el futuro el importe de la hipoteca que hayan pagado en virtud de la cláusula anulada desde el momento en el que se efectúa ese trámite".

PREGUNTA:

QUE DEBO CONSIGNAR EN ESE ESCRITO.-

Mi hipoteca la firme con LA ANTIGUA Caja Canarias de Tenerife actualmente LA CAIXA.-

Saludos y Muchas Gracias

Puntuación 1
#8
Presidente BBVOng
A Favor
En Contra

La banca va a eliminar las clausulas suelo por que saben que el euribor va a repuntar en breve y a la larga no les va a afectar. ¿Que pensáis, que los bancos son ONGs?

Puntuación -6
#9
pplui
A Favor
En Contra

Siempre hubo hipotecas con y sin cláusula suelo, y el que firmó un préstamo con suelo sabía lo que hacia y tenía seguramente alguna compensación por eso. Cuando yo hice mi hipoteca escogí una hipoteca más cara pero sin suelo.

Manipular desde el poder los contratos ya firmados es muy peligroso. Nos estamos acercando a la inseguridad jurídica y eso nos perjudica a todos.

Puntuación -47
#10
Demostenes
A Favor
En Contra

Para el 10. Por lo que se ve sabes más de leyes que el tribunal supremo.

Puntuación 22
#11
botin
A Favor
En Contra

Tendriamos que darle con la cara en el suelo a la panda de banqueros y politicuchos que gobiernan este pais.

Puntuación 21
#12
Inseguridad juridica
A Favor
En Contra

Luego querremos q fluya el credito. Sinceramente,msi fuerais los q prestais, donde meteriais el dinero? Pymes y particulares pa que s cambien las condiciones o deuda publica? Se supone que es un negocio. No se puede tener prestamis al 1,5 y plazos al 2, porque se cierra el chiringuito

Puntuación -7
#13
manuel
A Favor
En Contra

La sentencia elimina el suelo de hipotecas de particulares o también el suelo de hipotecas de empresas??

Puntuación 2
#14
Pepe
A Favor
En Contra

El gran problema de España es el paro. Si les hacemos la vida imposible a los bancos, ellos nos harán la vida imposible a nosotros.

La cuerda siempre se rompe por la parte más débil.

Puntuación -13
#15
Pedro
A Favor
En Contra

¿Estaban en igualdad de condiciones el banco y el hipotecado? o una de las partes tenía más información para prever que el euribor se iría al suelo. En el 2007 estaba al 5,5% y su mínimo histórico estaba en el 2,2%

Puntuación 4
#16
yo
A Favor
En Contra

A mi hijo de 19 meses le daré el siguiente consejo: No estudies ni trabajes, que aquí en España eso es de tontos. Tú quedate sentado en el sofá con el mando viendo la tele, venga carnaval, venga semana santa, venga Rocío y ferias que ya llegará alguien y te salvará el culo. Vivirás comodamente y sin grandes ajetreos. No hagas como tu padre, que perdió mucho tiempo estudiando y trabajando y nadie vino nunca a ayudarle. Y si no fijate en muchos de tus vecinos, que sin tener si quiera el graduado escolar y no habiendo dado nunca un palo al agua viven como señores mientras que tu padre que solo puede verte la mayoría de los días dormidito cuando llega de trabajar no tiene ni pa pipas.

Puntuación 11
#17
yo
A Favor
En Contra

El comentario 17, que es mio, no tiene nada que ver con la clausula suelo pero me apetecía decirlo.

Puntuación 9
#18
Joaquin
A Favor
En Contra

Si quieren hacer las cosas bien los jueces les pido que estudien las hipotecas de la financiera UCI y otras que han dado hipotecas"Basura",si es muy facil de saber quien abuso y quien no.Van a ver lo que hay facilmente

Puntuación 1
#19
BANCA=LADRONES
A Favor
En Contra

en el artículo 1303 del Código Civil, dice claramente que cuando una clausula se anula ha de devolverse la cantidad cobrada hsta la fecha, desde el inicio del contrato (hipoteca)

NUNCA CONFIEIS EN LO QUE OS DIGA UN BANCO

Puntuación 10
#20
Ignorante
A Favor
En Contra

El recibo de la luz no lo entiendo y nunca un notario me lo ha explicado. ¿Puedo dejar de pagarlo?

Puntuación -5
#22
Maria
A Favor
En Contra

Hola a todos, espero que alguien me aclare esta duda. A dia de hoy, Cajamar me ofrece una hipoteca CON SUELO. Dicen que como estoy informada no me la quitan. ¿Es esto posible?

Gracias

Puntuación 3
#23
Angel
A Favor
En Contra

#22 Si el Tribunal Supremo decide que te están cobrando de más, SI. ¿Qué te parecería que basándose en tu buena fe te hubieran cobrado de más?, ¿te gustaría?. A mi no, desde luego.

Puntuación 2
#24
flores y amapolas
A Favor
En Contra

Cuando yo compré mi casa en la escritura de compra-venta se indicó un precio de 190.000 euros. Ahora que vale mucho menos ¿Puede un juzgado obligar al vendedor a que me devuelva la diferencia? ... Es que nadie me explicó en aquel momento que el valor del piso podía bajar en el futuro,

Número 10, tienes más razón que un santo, pero aquí te van a crujir las críticas. Ahora es lo que toca ...

Puntuación -2
#25