Guatemala, 24 abr (EFE).- El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que juzgaba al exdictador José Efraín Ríos Montt por delitos de genocidio en Guatemala, devolvió el expediente para que otra magistratura enmiende errores cometidos en el proceso, informó hoy una fuente judicial.
El legajo de documentos lo recibió este miércoles el Juzgado A de Mayor Riesgo a cargo de la jueza Carol Patricia Flores, quien el pasado jueves anuló el juicio contra el exjefe de Estado de facto (1982-1983) y su antiguo jefe de Inteligencia, José Rodríguez.
La entrega del expediente fue ordenado el martes en una resolución por la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo órgano jurídico del país, para que se corrijan errores cometidos antes del inicio del debate, el pasado 19 de marzo.
Flores deberá convocar a una audiencia judicial para que sean admitidas las pruebas de descargo de los dos generales retirados que fueron rechazadas en la fase previa del proceso por el Juzgado B de Mayor Riesgo.
La titular del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, Jazmín Barrios, que juzgaba a los militares, se negó el pasado viernes a entregar los documentos, un día después de que Flores anulara el juicio.
Barrios afirmó que no aceptaría resoluciones "ilegales" y que esperaría a que la CC decidiera sobre el caso.
El juicio contra Ríos Montt y Rodríguez, de 86 y 67 años, respectivamente, continúa en suspenso debido a que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad no han resuelto si ratifican el fallo de Flores o lo revocan.
Los dos generales retirados eran juzgados como autores intelectuales del asesinato de 1.771 indígenas ixiles en el departamento noroccidental de Quiché durante el régimen que encabezó Ríos Montt.
Durante los últimos días han habido manifestaciones a favor y en contra de la continuidad del debate, que se encontraba en su fase final.
En un comunicado, el Asesor Especial de la ONU sobre la Prevención del Genocidio, Adama Dieng, instó el martes a las autoridades judiciales a concluir el proceso y a deducir las responsabilidades por los crímenes masivos cometidos durante el conflicto armado (1960-1996).
Ese día, también amigos y familiares de los militares se manifestaron en la capital para demandar a la justicia que se ratifique la anulación del juicio por considerar que se violaron los derechos de los dos acusados durante la fase previa del proceso.
Relacionados
- Tribunal que juzga a Ríos Montt rechaza la anulación dictada por otro juzgado
- Tribunal suspende debate por genocidio a Ríos Montt en Guatemala
- Tribunal suspende el debate por genocidio a Ríos Montt en Guatemala
- Tribunal guatemalteco rechaza suspender el juicio por genocidio a Ríos Montt
- Tribunal rechaza suspender el juicio por genocidio contra el exgeneral Ríos Montt