Ecoley

Sin rastros de enfrentamiento y supuesta muerte de 'El Chapo' en Guatemala

Guatemala, 22 feb (EFE).- Las autoridades guatemaltecas admitieron hoy no tener confirmación de un enfrentamiento armado con presuntos narcotraficantes del que habían informado y en el que creían que podía haber muerto Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el capo de la droga más buscado de México.

El Ejército y la Policía patrullan por aire y tierra la zona del supuesto enfrentamiento, la aldea de San Valentín, municipio de San Francisco, del departamento de Petén, fronterizo con México, pero no han encontrado rastros del supuesto tiroteo con fuerzas de seguridad.

"Los resultados hasta ahora son negativos", aseguró a los periodistas el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López, aunque reconoció que sí cuentan con información sobre unos vehículos abandonados en esa región selvática.

El ministro López había declarado a Efe la noche del jueves que "hubo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de Guatemala con narcotraficantes en San Francisco (Petén). Dos murieron. Uno de ellos es muy parecido físicamente a 'El Chapo'".

Incluso había anunciado que en las próximas horas agentes de la Procuraduría General de la República (GGR) de México llegarían a Guatemala para iniciar el cotejo de huellas y pruebas de ADN para establecer si una de las víctimas era "El Chapo" Guzmán.

Sin embargo, López se retractó hoy de su versión y aseguró que hasta el momento ni siquiera se ha podido confirmar si hubo o no enfrentamiento con narcotraficantes.

En una entrevista con la radio Emisoras Unidas, López aclaró que hubo una confusión por el cruce de informaciones que les llegaron de pobladores de la comunidad de San Valentín, que alertaron sobre el paso de una caravana de vehículos, de un enfrentamiento y de posibles muertes.

El ministro manifestó que en las primeras patrullas realizadas por el Ejército y la Policía no han encontrado indicios de enfrentamiento alguno.

"No tenemos reporte de un enfrentamiento entre la Policía y el Ejército (con narcotraficantes)", pero una avioneta y dos helicópteros sobrevuelan la región para verificarlo, dijo.

López pidió "disculpas" por las declaraciones que ofreció la noche del jueves en las que daba cuenta del supuesto tiroteo y de que había muerto un hombre con características físicas parecidas a las de "El Chapo" Guzmán.

"Yo pido disculpas si hubo malentendido en ese sentido", dijo el responsable de la seguridad interna de Guatemala.

El rumor del presunto enfrentamiento y muerte del jefe del cártel de Sinaloa, según López, llegó hasta oídos del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Explicó que ante la "avalancha" de las informaciones, se comunicaron con las autoridades mexicanas para indicarles que se estaba verificando lo que había pasado.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, junto a su ministro de Defensa, Ulises Anzueto, esperaron hasta la madrugada de hoy (08.00 GMT) los resultados de las investigaciones, pero no se pudo establecer nada, acotó el funcionario.

López también señaló que siempre han existido rumores de la presencia del capo mexicano, uno de los criminales más buscados también por Estados Unidos, en Guatemala.

"Siempre han habido rumores de que 'El Chapo' entra a Guatemala, que va para Honduras, pero hasta el momento no tenemos información de inteligencia que haya estado en territorio guatemalteco", afirmó.

En 1993, el ahora presidente de Guatemala, Otto Pérez, entonces director de inteligencia militar, dirigió un operativo en Petén en el que se capturó al narcotraficante mexicano y lo entregó de forma inmediata a las autoridades del país vecino.

Pero "El Chapo" se fugó en 2001 de una cárcel de máxima seguridad de Jalisco.

Joaquín Guzmán Loera inició su carrera delictiva en 1980 junto a Miguel Ángel Félix Gallardo, capo del cártel de Guadalajara, pero la captura de éste en 1989 provocó la división del grupo y "El Chapo" se trasladó a Culiacán, donde organizó su propia estructura.

"El Chapo" Guzmán, por el que Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares de recompensa y México 2,3 millones, es uno de los hombres más acaudalados del mundo, según la revista Forbes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky