
Brasilia, 7 nov (EFE).- La organización Transparencia Internacional (TI) inauguró hoy una conferencia contra la corrupción y valoró positivamente los "notables avances" de Brasil en el combate a "una plaga que destruye vidas, sociedades y países y alimenta las guerras".
La filósofa canadiense Huguette Labelle, quien preside TI desde 2005, declaró durante la apertura del encuentro en Brasilia que la corrupción es "una gran amenaza para la Humanidad" e instó a imitar el "ejemplo" del Estado brasileño en el "combate a la impunidad".
Aunque evitó alusiones directas, pareció referirse a las rígidas posiciones de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien asistió al acto y que el año pasado destituyó a seis ministros sospechosos de haber participado en irregularidades.
Tampoco lo precisó, pero sus comentarios también podrían ir dirigidos a un sonado proceso judicial en el que está implicado el gobernante Partido de los Trabajadores (PT), por graves escándalos de corrupción ocurridos durante el primer mandato presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, antecesor y mentor político de Rousseff.
Ese proceso tuvo 36 acusados, de los cuales han sido declarados culpables 25, entre quienes figuran un influyente ex ministro, dos miembros de la antigua cúpula del PT y diez dirigentes de otros cuatro partidos.
Ante los 1.400 delegados de 135 países que asisten a la XV Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC, por sus siglas en inglés), la presidenta brasileña garantizó que la lucha contra la corrupción en el país se ha convertido en una "política de Estado", que para ello cuenta con "poderosas herramientas".
Rousseff enalteció el papel de la política en las sociedades democráticas e instó a los ciudadanos a no meter en el mismo saco a los partidos y los propios políticos junto con los corruptos.
"El combate a la corrupción no puede ni debe ser usado para atacar la credibilidad de la acción política", que es la "base" de todas las sociedades democráticas, declaró la jefa de Estado.
"El discurso anticorrupción no puede confundirse con el discurso contra la política o contra el Estado, que sirve a otros intereses", incidió Rousseff, quien reiteró su visión sobre el "importante" rol que cumple una "prensa libre" en el "control" de las instituciones.
"Aún cuando haya exageraciones, y ellas existen en todos los ámbitos, siempre será preferible el ruido de una prensa libre al silencio de las tumbas de las dictaduras", subrayó la presidenta, quien sostuvo que "la lucha anticorrupción es la lucha por más y más democracia".
La XV Conferencia Internacional Anticorrupción se celebrará en la capital brasileña hasta el sábado próximo y en esta edición ha sido convocada bajo el lema "Movilizar personas y conectar agentes para el cambio".
Según TI, mediante este lema se pretende animar a la sociedad civil a participar más activa y directamente en la lucha contra el fenómeno global de la corrupción, que corroe las sociedades y genera desilusión en torno a las instituciones.
El mensaje implícito en ese lema lo amplió el juez australiano Barry O'Keefe, presidente del Consejo de Administración de TI, quien afirmó que "los cambios" en las políticas y la concienciación en torno a los "males" de la corrupción "deben venir de abajo hacia arriba" y nacer en las propias "sociedades libres".
No obstante, O'Keefe admitió que, para eso, se debe contar además con "el concurso de la enorme mayoría de políticos honrados" que existe en el mundo, que "están cada día mejor preparados para dar esa gran batalla".
Entre las decenas de oradores anunciados para los cuatro días de la conferencia figuran la periodista yemení Tawakkol Karman, premio Nobel de la Paz de 2011 y fundadora del grupo "Mujeres periodistas sin cadenas", y el ex magistrado español Baltazar Garzón, quien ya ha participado en varias ediciones de esta cita.
Relacionados
- Rousseff pide evitar que la corrupción genere desconfianza en la política
- Pakistán.- El Gobierno paquistaní pide a Suiza que reabra el caso de corrupción contra el presidente Zardari
- Los jueces decanos piden más medios para luchar contra la "lacra" de la corrupción
- Los jueces españoles piden más medios para luchar contra la "lacra" de la corrupción
- Opositores en Brasil piden a fiscalía investigar a Lula por corrupción