
Granada, 26 oct (EFE).- El Instituto de Medicina Legal de Granada, donde hoy han sido practicadas las autopsias de los 14 inmigrantes sin vida rescatados ayer tras el naufragio de una patera, ha tomado las muestras necesarias para que sea posible su identificación genética en un futuro.
Así lo ha manifestado hoy a los periodistas la directora del Instituto de Medicina Legal, Nieves Montero, que ha informado de que los fallecidos son dos mujeres de unos 25 años y doce varones.
De los hombres, ocho de ellos tenían unos 30 años, mientras que de los cuatro restantes dos eran de 18 años y es posible que los otros dos tuvieran unos 16 años, ha detallado.
Montero, que ha estado acompañada por el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha explicado que las muestras, que también han sido tomadas a los supervivientes para establecer posibles líneas de consanguineidad, quedarán en custodia en el Instituto de Medicina Legal para una identificación genética futura.
Eso ha permitido que el juez haya autorizado ya el enterramiento de los fallecidos, siete de los cuales serán enterrados sobre las 16.00 horas de hoy en el cementerio de Motril, según han informado fuentes municipales.
Relacionados
- El laboratorio del IVICAM gestiona desde el 7 de septiembre todas las muestras vitivinícolas
- El Nikkei sigue sin dar muestras de debilidad
- El sector manufacturero de China da muestras de recuperación en octubre
- El Ayuntamiento ha recibido hoy los 120.000 euros del Gobierno para la Feria de Muestras
- 'Almería en Negro' ofrece un "terrorífico" programa de actividades con concursos, muestras y degustaciones