MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha dado la razón a la empresa Envac en su pleito con Ros Roca por un uso "indebido" de su tecnología, protegida por una patente europea de la que es propietaria la compañía especializada en sistemas neumáticos de recogida de residuos, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
Envac demandó a Ros Roca en el año 2006 por comercializar, instalar y ofertar un sistema de recogida neumática de basuras con un método basado en la patente europea número 1 212 246, propiedad de la firma, sin su permiso. Dicha patente consiste en una red de tuberías subterráneas que permiten transportar los desechos desde los lugares en que se generan o se depositan hasta una central de recogida.
En 2007, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona confirmó que Envac es la única titular de la patente europea y condenó a Ros Roca a que cesase sus actividades y compensara a la firma de recogida de residuos "por los daños y perjuicios causados".
No obstante, el Juzgado de lo Mercantil y la Audiencia Provincial de Barcelona discreparon en sus sentencias sobre la fecha a partir de la que se deberían calcular los daños y perjuicios que Ros Roca debía satisfacer a Envac.
Por un lado, el Juzgado de lo Mercantil entendía que la fecha efectiva de una patente europea se daba a partir de la presentación de la traducción española en la Oficina Española de Patentes y Marcas, mientras que la Audiencia Provincial de Barcelona consideraba que el efecto jurídico de la protección se producía a partir del momento en que dicha oficina publica la traducción al español de la solicitud, lo que en este caso ocurrió cuatro meses más tarde.
Seis años después, el Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación interpuestos por Ros Roca contra la sentencia dictada en 2008 por la Audiencia Provincial de Barcelona y ha dado la razón a Envac, estableciendo que la fecha a partir de la que se inicia la "producción de daños de una patente europea en España es la fecha de concesión de la patente y no la de publicación de la traducción al español en la Oficina Española de Patentes y Marcas".
Envac ha subrayado que ahora deberá ejecutarse "de manera definitiva" la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona que condenaba a Ros Roca a indemnizarla con el 20% de las ventas y adjudicaciones obtenidas por los sistemas que incorporen la citada patente desde el 5 de enero de 2005.
Según ha explicado la empresa de recogida de residuos, el importe final de la indemnización está aún por determinarse en ejecución de sentencia, pero espera que sea una cantidad elevada "debido a la infracción reiterada en numerosos proyectos".
Relacionados
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo anula una marca de Paredes por su semejanza con el distintivo de Puma
- Economía/Legal.- El Sepla recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la AN contra el ERE de Air Europa
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo decidirá si Los Albertos indemnizan a sus socios por el 'caso Urbanor'
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo avala la legalidad de la huelga de maquinistas del AVE entre abril y junio de 2010
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo reconoce que se pueden incorporar créditos durante un proceso concursal