MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha avalado la legalidad de la huelga protagonizada por los maquinistas del AVE entre el 11 de abril y el 30 de junio de 2010, porque el proceso de negociación de las condiciones laborales de estos profesionales todavía estaba abierto, según la sentencia dictada el pasado de junio.
La Sala de lo Social del Alto Tribunal ha desestimado el recurso de casación presentado por Renfe y confirma la sentencia dictada el 13 de septiembre de 2010 por la Audiencia Nacional, que dio la razón a la Confederación General del Trabajo (CGT).
El conflicto surgió en marzo de 2010 a raíz de la discrepancia mostrada por CGT hacia el acuerdo adoptado entre Renfe y los sindicatos UGT y el Sindicato de Maquinistas (SEMAF) por el establecimiento de categorías profesionales correspondía a una comisión de seguimiento.
El Supremo considera que dicho acuerdo no cerró la negociación sobre la distinción de categorías de profesionales entre maquinistas y jefes de tren, ya que ésta debía de ser resuelta por la comisión de seguimiento creada tras el acuerdo y formada con representantes de la empresa y los sindicatos.
"La huelga se hace para lograr otra interpretación en el desarrollo de lo acordado en el acuerdo del 23 de marzo de 2010, es decir, porque se tiene la conciencia de que se va a seguir negociando en la comisión de seguimiento", avala el Supremo.
Relacionados
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo reconoce que se pueden incorporar créditos durante un proceso concursal
- Economía/Legal.- Alfredo Sáenz presenta su petición de indulto al Gobierno por la condena del Tribunal Supremo
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo rechaza el recurso del expresidente de Funespaña para revisar el 'Caso Funeraria'
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo confirma de nuevo la propiedad de 'Havana Club' por Pernod Ricard
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo confirma de nuevo la propiedad de 'Havana Club' por Pernod Ricard