MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el registro de una marca de Calzados Paredes para una zapatilla deportiva con banda blanca lateral por su similitud con el signo distintivo de Puma, al entender que existe un riesgo de confusión en el consumidor.
"La marca de nuevo registro posee unas evidentes similitudes que, en un examen de conjunto y con la atención atribuible al consumidor medio, puede dar lugar a una confusión sobre el origen empresarial de los productos", señala la Sala de lo Contencioso-Administrativo en una sentencia fechada el 19 de julio, recogida por Europa Press.
PUMA (PUM.XE)impugnó la resolución de la Oficina Española de Patentes y Marcas que permitió en 2006 la inscripción de la marca de Paredes y posteriormente presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que fue desestimado.
Ahora del Alto Tribunal considera que el Tribunal de instancia incurrió en un "error patente" en la comparación de ambas marcas, "pues debió considerar que los signos oponentes presentan una figura o signo característico atribuible a las zapatillas de deporte marca Puma que, por su difusión actual y su amplia trayectoria comercial, bien puede considerarse notorio".
El examen del conjunto de las marcas, según afirma el Supremo, permite advertir, en una visión global "una muy notable coincidencia susceptible de generar el riesgo de confusión que trata de precaver la Ley de Marcas", ya que las diferencias que presentan los distintivos enfrentados "no son suficientes para evitar su confusión".
Relacionados
- Economía/Legal.- El Sepla recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la AN contra el ERE de Air Europa
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo decidirá si Los Albertos indemnizan a sus socios por el 'caso Urbanor'
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo avala la legalidad de la huelga de maquinistas del AVE entre abril y junio de 2010
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo reconoce que se pueden incorporar créditos durante un proceso concursal
- Economía/Legal.- Alfredo Sáenz presenta su petición de indulto al Gobierno por la condena del Tribunal Supremo