Ecoley

Los jugadores 'online' podrán compensar sus pérdidas

Los jugadores online podrán compensar pérdidas y beneficios a efectos fiscales, según ha dispuesto el Gobierno en el Proyecto de Ley por el que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas que ayer se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Así, los jugadores, al realizar la declaración de la renta, tributarán por el dinero ganado descontando lo que se ha perdido -con el límite de las ganancias obtenidas en el ejercicio fiscal de que se trate-, pagando impuestos sólo por aquella cantidad. Algo vedado hasta ahora, pues sólo se les permitía tributar por lo embolsado.

Además, quedan sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -y, de modo equivalente, al de la Renta de no Residentes- a través de un gravamen especial del 20% los premios superiores a 2.500 euros de las loterías del Estado, comunidades autónomas, Once, Cruz Roja Española y entidades europeas análogas, exentos hasta ahora.

Por otra parte, en virtud del proyecto se limita al 70% las amortizaciones máximas de las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades, y se suprime la sujeción de los documentos administrativos para las anotaciones preventivas de embargo ordenadas por la Administración al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

También se suprime la deducción por inversión en vivienda habitual a partir de enero de 2013; y se prorrogan un año más el tipo de gravamen reducido en el Impuesto sobre Sociedades por mantenimiento o creación de empleo por las microempresas y el Impuesto sobre el Patrimonio que debía desaparecer el próximo año. Además, con la finalidad de "penalizar fiscalmente los movimientos especulativos", en la base imponible del ahorro sólo se incluirán las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos que hayan permanecido en el patrimonio del contribuyente más de un año.

Si bien todas estas medidas se incluyen en los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno ha optado por articularlas a través de una norma legal complementaria -dada la vigencia de un año de aquellos- que se tramitará por el procedimiento de urgencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky