Ecoley

Ex paramilitar colombiano confiesa que usó culebras para ejecutar víctimas

Un ex jefe paramilitar colombiano mató a varias de sus víctimas con serpientes venenosas para evadir la responsabilidad de esos crímenes, según una confesión ante la fiscalía revelada este martes por la prensa local.

José Gregorio Mangones, alias 'Carlos Tijeras', admitió el lunes que ordenó esa práctica para evitar que los ataques de su grupo de extrema derecha sobrepasaran los tres muertos y fuesen considerados masacres, según establece el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

"Como el DIH dice que después de tres muertos se habla de masacre, el propósito era que no nos achacaran tantas, entonces utilizábamos culebras, y estos muertos se contaban como accidentes de la naturaleza", señaló Mangones, según la versión que publica el diario El Tiempo.

Mangones reconoció 400 homicidios, que se suman a otros 320 admitidos en una audiencia anterior. Esas personas fueron asesinadas bajo acusaciones de cooperar o simpatizar con las guerrillas de izquierda.

Según 'Carlos Tijeras', la idea de utilizar reptiles fue concebida a finales de 2003 por Rodrigo Tovar ('Jorge 40'), comandante del Bloque Norte, al que pertenecía su escuadrón.

"También levantábamos una o dos víctimas y las llevábamos a otro lugar distante del primer hecho para que apareciera como otro caso, pero esto era doble trabajo para el personal y recurrimos a las culebras", añadió.

La confesión de Mangones se enmarca en la "ley de justicia y paz", plataforma jurídica del desarme de 32.000 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que prevé penas de entre cinco y ocho años de cárcel para los autores de delitos de lesa humanidad a cambio de que confiesen y reparen a las víctimas.

De acuerdo con la fiscalía, al Bloque Norte, que se desmovilizó en marzo de 2006, se le atribuyen 199 masacres que dejaron cientos de muertos en el Caribe colombiano.

axm/hov/jb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky