La Ertzaintza o policía regional vasca anunció haber detenido este domingo a dos presuntos miembros de la organización independentista armada ETA en el País Vasco español (norte).
Oroitz Aldekoa Otalora y Agurne Salterain fueron detenidos en la localidad vasca de Iurreta durante una operación contra ETA, explicó la Ertzaintza en un comunicado.
Se les "acusa" de haber ayudado a otro presunto etarra, Gorka Lupiañez, a esconderse, añade.
A raíz de la detención de este último en diciembre de 2007 en el País Vasco, la policía puso en marcha un dispositivo de vigilancia para encontrar a estas dos personas que se habían dado a la fuga.
"Esta mañana han sido vistos saliendo de una vivienda de Iurreta y los ertzainas han procedido a su identificación", especifica la nota.
Los activistas, cuyos nombres figuraban en la lista de las personas más buscadas por la guardia civil española, "han sido detenidos sin oponer resistencia alguna", añade.
La operación coincide con un incremento de la actividad de ETA, que el jueves por la noche cometió un atentado con bomba contra una delegación del Partido Socialista en Derio (País Vasco) sin causar heridos, días después de haber hecho estallar una bomba en un repetidor de televisión cerca de Bilbao.
En una nota difundida el viernes por la noche, la organización armada llamó a "boicotear" las elecciones generales españolas del 9 de marzo, con lo que se sumaba al llamamiento a "la abstención" hecho por Batasuna, su brazo político ilegalizado en España.
El gobierno español elevó el pasado 21 de febrero la alerta antiterrorista a su "nivel máximo" durante el periodo electoral por temor a que ETA trate de influir en los comicios cometiendo un atentado.
"Creemos que ETA va a intentar matar antes de las elecciones", declaró hace unos días el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El gobierno socialista optó por la línea dura contra ETA y su entorno político desde que fracasaron las negociaciones de paz con el grupo armado en el 2006.
Desde entonces han sido detenidos numerosos militantes de ETA en Francia y España y la casi totalidad de los dirigentes de Batasuna se encuentran en la cárcel.
Además, la justicia española suspendió recientemente las actividades de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) por tener conexiones con Batasuna.
ETA, que figura en la lista de las organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE), es considerada responsable de la muerte de 819 personas en España en 40 años de atentados en su lucha por la independencia del País Vasco.
ot/ds/erl/al