Ecoley

Presidente colombiano evita opinar sobre propuesta de Chávez para rehenes

El presidente colombiano Alvaro Uribe dijo el viernes que su gobierno "no tiene opinión" sobre la propuesta del mandatario venezolano Hugo Chávez para que delegados de Bogotá y las FARC se reúnan, a instancias de un grupo de países, a fin de tratar la libertad de los rehenes.

"El gobierno no tiene opinión sobre eso, pero nosotros seguimos buscando por todos los medios la liberación de nuestros compatriotas secuestrados", declaró Uribe a la radio La FM.

El mandatario precisó que jerarcas de la Iglesia católica mantienen contactos con las FARC en procura de la liberación de la colombo-francesa Ingrid Betancourt y los demás cautivos, pese a que la guerrilla vetó la participación del episcopado y España, a quienes Bogotá encomendó mediar junto con Francia y Suiza.

"Ellos (las FARC) dicen muchas cosas, pero también el gobierno tiene informes de que hay algunos prelados de la Iglesia que están en diálogo con las FARC, ayudando a que se dé un camino para liberar a la doctora Ingrid y a todos los secuestrados que permanecen en manos de esta agrupación", dijo.

El jueves, Chávez planteó que "en el seno de ese grupo (de países amigos), que se puede formar inmediatamente, se pudiera recibir a un emisario de (el jefe de las FARC Manuel) Marulanda junto con uno de Colombia para comenzar a discutir una liberación de todos los secuestrados".

"Es una idea que está tomando cuerpo", afirmó Chávez, luego de que el miércoles recibiera a cuatro ex congresistas liberados unilateralmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El grupo armado propone canjear al menos a 39 rehenes por 500 de sus prisioneros, pero Uribe rechaza la exigencia de negociar en una zona desmilitarizada de 800 km2 en el suroeste del país.

Chávez sostuvo que su iniciativa es apoyada por Brasil, Argentina, Francia, Ecuador, Bolivia, Cuba, Suiza y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y que el único obstáculo para sacarla adelante es la oposición del gobierno colombiano.

A finales de noviembre, Chávez fue cesado por Uribe de la mediación para el intercambio humanitario, desatándose una aguda crisis diplomática.

axm/hov/cd

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky