La administración fiscal sueca está investigando a unos 100 ciudadanos que tienen cuentas en el principado europeo de Liechtenstein y que podrían haber cometido un fraude fiscal, anunció el martes el director del Tesoro Público, Mats Sjostrand.
En una columna publicada en el diario Dagens Nyheter, Sjostrand explicó que "Suecia forma parte de un grupo de nueve países de la OCDE que recibieron y estudian informaciones sobre cuentas en Liechtenstein" de forma conjunta.
Además de Suecia, esta operación incluye a Gran Bretaña, Francia, Italia, España, Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
El director del Tesoro Público sueco subrayó que las informaciones a partir de las cuales Suecia investiga no proceden de Alemania.
Sin embargo, no ocultó su interés por los datos obtenidos por Berlín gracias a un informante, al que pagó millones para recibir contenidos bancarios confidenciales que permitieron lanzar una gran investigación sobre un gigantesco fraude fiscal cometido por alemanes en este pequeño principado europeo.
"No queremos hablar de la forma en que trabajamos con Alemania, pero está claro que deseamos recibir más informaciones", declaró Sjostrand.
Cada año, Suecia registra una evasión fiscal de unos 5.000 millones de euros.
smo/bl/jz
Relacionados
- Liechtenstein-Alemania: escándalo fiscal podría alcanzar a otros países
- Liechtenstein-Alemania: escándalo fiscal podría alcanzar a otros países
- España también investiga a ciudadanos por evasión fiscal en Liechtenstein
- España también investiga a ciudadanos por evasión fiscal en Liechtenstein
- Liechtenstein y Alemania, enfrentadas por la evasión fiscal