Ecoley

Alemania redobla presión sobre Liechtenstein en lucha contra fraude fiscal

El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, redobló la presión sobre Liechtenstein, al amenazar en la prensa germana con "complicar los movimientos de negocios" con este paraíso fiscal, si mantiene su rechazo a cooperar en la lucha contra el fraude.

"Liechstenstein debe cambiar las condiciones generales con las que invita al fraude fiscal en Alemania o en otros lugares", declaró el ministro en una entrevista que publicará el domingo el rotativo Bild am Sonntag.

"Hay una posibilidad de cooperar. Queremos firmar un convenio sobre la doble imposición con Liechtenstein", agregó.

Sin embargo, en caso de que el principiado se niegue a colaborar, Steinbruck dijo estudiar la "posibilidad de complicar claramente los movimientos de negocios con Liechtenstein, con el objetivo de que hacer negocios allí deje de ser atractivo".

Liechtenstein se encuentra en el centro de la tormenta después de que salieran a la luz sus dudosas prácticas bancarias, compradas a un informador por los servicios secretos alemanes, y se abriera una vasta investigación sobre fraude fiscal.

Según el semanario Der Spiegel, Heinrich Kieber, de 42 años, un antiguo empleado bancario encargado de informatizar archivos, sería el anónimo informador.

"Kieber tuvo acceso entre 2001 y 2002 a la totalidad de los documentos del banco fiduciario LGT-Treuhand, puesto que informatizaba los archivos en papel", según el semanario, que publicará su artículo el lunes.

Considerado como un paraíso fiscal por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el principado ha comunicado que mantendrá su secreto bancario y el anonimato de sus fundaciones.

El gobierno alemán anunció el viernes que podría imponer "una declaración obligatoria de transferencia de dinero" hacia Liechtenstein.

pan/app/jo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky