BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea propuso hoy una serie de mecanismos para reforzar la cooperación administrativa entre los Veintisiete en la lucha contra el fraude del IVA. Se trata de mejorar y acelerar el intercambio de información y de imponer un enfoque europeo que obligue a cada país a responsabilizarse de proteger no sólo sus ingresos de IVA sino también los del resto de los Estados miembros. La propuesta será analizada por los ministros de Economía de la UE en su reunión del 4 de diciembre.
"Creo que es absolutamente indispensable dotar a las autoridades fiscales de instrumentos más modernos y eficaces de lucha contra el fraude que garanticen un intercambio de información rápido y preciso", dijo el comisario de Fiscalidad, László Kovács, a través de un comunicado.
El Ejecutivo comunitario pide en primer lugar a los Estados miembros que aceleren la transmisión de información sobre los intercambios comerciales intracomunitarios y mejoren la exactitud de la misma. Además, Bruselas aboga por un enfoque auténticamente europeo de la gestión del IVA que obligue a cada país a responsabilizarse de proteger no sólo sus ingresos fiscales sino también los del resto de socios europeos.
La Comisión propone también elaborar a escala de la UE un procedimiento común de registro de las personas y entidades sujetas al IVA. De este modo, un Estado miembro sería considerado responsable de la pérdida de ingresos de IVA en otro país de la UE si se debe a su negligencia a la hora de actualizar su base de datos de empresas sometidas a IVA.
Finalmente, Bruselas pretende reforzar la capacidad de las administraciones fiscales de recuperar ingresos en caso de fraude haciendo uso del principio de responsabilidad conjunta y solidaria de los operadores implicados en las actividades fraudulentas.
En 2006, el Ejecutivo comunitario propuso tres alternativas para luchar contra el fraude del IVA: mejorar la cooperación entre los Estados miembros, generalizar el sistema de autoliquidación o cargar el IVA de los bienes y servicios en el país de origen para que no circulen libres de impuestos dentro de la UE.
Las iniciativas presentadas este viernes se refieren sólo a la primera de las posibilidades. Bruselas presentará más detalles de las otras dos a principios de 2008 porque, al ser más complejas, necesita realizar un análisis más en profundidad.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Solbes afirma que la lucha contra el fraude ha permitido recaudar 20.000 millones más en tres años
- Economía/Fiscal.- Solbes afirma que la lucha contra el fraude ha permitido recaudar 20.000 millones más en 2005 y 2006
- COMUNICADO: Ethoca se convierte en el estándar contra el fraude mientras William Hill se une a la lucha
- Ocho CCAA investigan fórmulas de lucha contra el fraude en vinos de calidad
- Economía/Fiscal.- Inspectores de Hacienda prevén efectos negativos en la lucha contra el fraude si pasa a las CCAA