Ecoley

Activa movilización en Francia a 6 años del secuestro de Ingrid Betancourt

Con conciertos, manifestaciones, programas especiales en radios y televisión, Francia reactivará a partir de este viernes la campaña en favor de los rehenes en Colombia y en particular de la franco-colombiana Ingrid Betancourt, cuando se cumplen seis años de su secuestro por la guerrilla de las FARC.

Este viernes al mediodía, un autobús de tipo londinense de dos pisos, especialmente alquilado por el colectivo "100 artistas y escritores por Ingrid", inició un recorrido por los principales puntos turísticos de París recordando mediante afiches y folletos, la situación de los rehenes en Colombia.

"Salvemos rápido a Ingrid", expresaba un cartel en la parte delantera del vehículo, junto a la foto de la cautiva en la selva, tal como aparece en el vídeo entregado en diciembre como prueba de vida por sus captores.

"La indiferencia pesa más que las cadenas", podía leerse en los afiches que fueron publicados en las estaciones del metro parisiense, para llamar la atención de la suerte de los rehenes en Colombia.

Un concierto de solidaridad con Ingrid Betancourt y con todos los rehenes, con participación de reconocidos artistas de la variedad francesa, tendrá lugar el viernes en la capital francesa.

Los medios de prensa, radio y televisión franceses también estarán asociados a la acción, más allá de las informaciones que darán de las diversas manifestaciones.

El sábado, las principales cadenas de televisión del servicio público (France 2, France 3) y privadas (M6, BFM TV e I-Télé) inscribirán el logo que recuerda los seis años desde el secuestro de Ingrid Betancourt, en cada uno de los programas informativos.

Varias radios públicas y privadas difundirán un mensaje de 15 segundos registrado para tal efecto por el cantante popular francés Renaud y el escritor Marek Alter, además de manifestaciones de solidaridad de otras personalidades. Varios medios de la prensa escrita también publicarán en sus páginas el logo que recuerda los seis años de cautiverio de Ingrid Betancourt.

Para el sábado, un acto de recuerdo tendrá lugar en la plaza de la Municipalidad de París, delante del retrato gigante de Ingrid Betancourt y del calendario que indica cotidianamente los días que dura su cautiverio.

El alcalde de París, Bertrand Delanoe, pronunciará un discurso previo a la organización de una cadena humana de solidaridad que irá desde la sede comunal de la capital francesa hasta la catedral de Notre Dame.

La comunidad deportiva francesa con el apoyo del Ministerio de la Juventud y los Deportes también se asoció a estas manifestaciones y llamó a participar a las principales federaciones de deportes colectivos, como el baloncesto, balonmano, rugby, fútbol y remo.

El sábado en los diferentes partidos que se celebrarán en el país, en el momento de la presentación de los equipos de baloncesto y balonmano de unos 20 clubes de primera y segunda división, los jugadores tendrán camisetas con el logo "Libertad para todos".

Los futbolistas manifestarán a su vez durante los partidos de la Liga Nacional durante el fin de semana del 8 y 9 de marzo, en solidaridad con Ingrid Betancourt, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Otras tantas actividades de solidaridad como conciertos, proyecciones de filmes y debates, han sido organizadas por la ONG "Rehenes del mundo", en numerosas ciudades francesas de provincia.

feff/it

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky