Ecoley

Cronología del secuestro de Ingrid Betancourt por las FARC

La colombo-francesa Ingrid Betancourt cumple este sábado seis años en poder de la guerrilla de las FARC y forma parte de un grupo de al menos 43 rehenes que esa organización pretende canjear por 500 rebeldes presos.

Los principales hechos relacionados con su secuestro:

- 2002 -

23 de febrero: Las FARC secuestran a Betancourt, candidata presidencial, y a su jefa de campaña, Clara Rojas, cerca a San Vicente del Caguán, 740 km al sureste de Bogotá.

23 de julio: La guerrilla divulga un primer video de Betancourt.

7 de agosto: Asume la presidencia Alvaro Uribe, que propugna una política de mano dura hacia los insurgentes.

15 de noviembre: Uribe revela un plan para enviar rebeldes presos al extranjero, con apoyo de Francia, a cambio de la liberación de los rehenes.

- 2003 -

9 de julio: Francia envía un avión a Manaos, en la Amazonía brasileña, para una eventual liberación de Betancourt, en una operación secreta que fracasa.

30 de agosto: Betancourt aparece por segunda vez en un video.

- 2004 -

3 de diciembre: las FARC piden desmilitarizar un territorio de 800 km2 que incluye los poblados de Florida y Pradera (sureste) para negociar allí el canje.

- 2005 -

13 de diciembre: Francia, España y Suiza proponen que la negociación se haga en un pequeño caserío vecino a Florida y Pradera con veeduría internacional. Uribe acepta.

- 2006 -

2 de enero: las FARC dicen desconocer la propuesta europea y consideran que negociar sería favorecer a Uribe, quien aspira a ser reelegido.

28 de septiembre: Un mes después de ser reelecto Uribe anuncia que está dispuesto a negociar con las FARC y desmilitarizar Florida y Pradera.

20 de octubre: El gobierno suspende los acercamientos con las FARC tras la explosión de un coche bomba atribuido a las FARC en una universidad militar en Bogotá.

- 2007 -

28 de abril: El policía John Frank Pinchao, que compartía cautiverio con Betancourt, escapa de un campamento en las selvas del sureste.

6 de mayo: En su primer discurso tras ser electo presidente de Francia, Nicolás Sarkozy subraya su preocupación por la suerte de Betancourt.

1 de Junio: Uribe ordena excarcelar a unos 120 guerrilleros, entre ellos el llamado "canciller" de las FARC, Rodrigo Granda, cuya libertad le solicitó Sarkozy.

28 de Junio: Las FARC anuncian que 11 diputados rehenes murieron por "fuego cruzado". Uribe las acusa del asesinato.

17 de agosto: El presidente venezolano Hugo Chávez acepta mediar ante las FARC para la liberación de los rehenes.

7 de noviembre: Chávez se reune en Caracas con delegados de las FARC.

22 de noviembre: Uribe interrumpe la mediación de Chávez acusándolo de excederse en sus actuaciones.

30 de noviembre: El gobierno colombiano intercepta y divulga fotos y videos que muestran en difíciles condiciones a varios rehenes, entre ellos Betancourt.

- 2008 -

10 de enero: Las FARC entregan a delegados de Chávez a Clara Rojas y la ex congresista Consuelo González.

3 de febrero: La guerrilla anuncia la liberación de otros tres políticos.

4 de febrero: Millones de personas marchan en Colombia y otros países en rechazo a las FARC y por la liberación de los rehenes.

bur-cop/pro/cd

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky