Ecoley

La Policía desmonta un taller clandestino donde se trabajaba más de 12 horas

Madrid, 28 dic (EFE).- La Policía Municipal ha desmontado un taller de confección textil clandestino, situado en el distrito de Carabanchel, donde trabajaban 9 personas de origen chino en jornadas laborales de más de 12 horas, sin contrato y por un salario inferior a 500 euros mensuales.

Según han informado hoy fuentes municipales, la denominada Operación Dedal, que se ha saldado con cuatro personas detenidas, se desarrolló ayer, 27 de diciembre, en dos locales situados en las calles de Julia Nebot y Aguacate.

Durante la inspección se comprobó que uno de ellos funcionaba como taller de confección clandestino, ya que carecía de licencia o registro que lo habilitara para ello.

En el otro local se encontraban nueve empleados sin ningún tipo de contrato de trabajo ni afiliación a la Seguridad Social, que realizaban labores de planchado y confección textil en jornadas laborales ininterrumpidas de más de doce horas, por un salario que no llegaba a los 500 euros mensuales.

Según el Ayuntamiento, en ambos locales se vulneraba "de forma evidente la normativa básica en seguridad e higiene, con una deficiente instalación eléctrica, grave riesgo de incendio, ausencia de extintores, de luces de emergencia y de ventilación y bloqueo total de las salidas de emergencias".

La operación se ha saldado con cuatro personas detenidas: los dos encargados de uno de los locales, como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores, y dos empleados que se encontraban en España en situación irregular.

Además, la Policía Municipal ha interpuesto las correspondientes denuncias por el estado de insalubridad en el que se encontraban los locales.

La operación la ha llevado a cabo el Grupo de Investigación de la Unidad de Distrito de Carabanchel, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky