Ecoley

Seis despachos de abogados organizan un concierto solidario

Bajo la denominación Rock in Law, bandas de rock de seis despachos de abogados punteros en nuestro país han decidido organizar un concierto benéfico en Madrid con el fin de apoyar el proyecto de la Fundación Padre Garralda para los niños que viven en la cárcel.

Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Garrigues, Gómez-Acebo & Pombo, Uría Menéndez, Clifford Chance y Freshfields Bruckhaus Deringer pondrán sobre el escenario el próximo 17 de junio a un elenco de sus abogados que desplegarán todas sus dotes artísticas organizados en cuatro bandas de los despachos nacionales y una de los dos internacionales. El lugar elegido ha sido la Sala La Riviera, con capacidad para acoger a más de 2.500 personas.

Según han explicado esta mañana en una rueda de prensa ofrecida a los medios en el Hard Rock Café de Madrid, esta iniciativa nace en Lisboa en 2009 cuando varias firmas de abogados de la capital lusa decidieron organizar un concierto benéfico en el que tocarían sus propias bandas de música.

Ante el éxito cosechado en aquella ocasión, con más de un millar de asistentes y 20.000 euros de recaudación, Madrid no ha querido ser menos y ha exportado la idea con el objetivo de alcanzar una recaudación de entre 40.000 y 60.000 euros, que irán íntegramente destinados al proyecto solidario.

El precio de la entrada será 20 euros, la general, con derecho a una consumición, y 75 la de la zona VIP, que incluye un cóctel.

Negociaciones con la SGAE

El evento cuenta con 12 patrocinadores que colaborarán en la organización. Además, la famosa Paula Vázquez se encargará de presentar el concierto de forma totalmente desinteresada. Pero, ¿y el cobro de los derechos de las canciones? Según ha explicado durante la rueda de prensa Fernando Calbacho, abogado de Uría Menéndez, se está negociando con la SGAE la posible cesión de una parte de su recaudación en concepto de derechos de autor, pero, según parece, el tema no está aun cerrado del todo.

Proyecto Kostka

Los fondos recaudados en Madrid se destinarán íntegramente al Proyecto Kostka de la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos, un programa de voluntariado enfocado en el desarrollo de niños menores de 3 años que viven con sus madres en la cárcel.

Estos niños conviven en prisión en una etapa clave de sus vidas en la que se perfila su personalidad siendo fundamental garantizarles un marco de convivencia con el exterior que promueva estímulos, aprendizajes y conductas, en un ambiente normalizado fuera del entorno penitenciario.

La Fundación del Padre Garralda desarrolla un programa de voluntariado en toda España en el que participan actualmente 130 niños que viven en cárceles, gracias al cual pueden tener desde encuentros periódicos con sus abuelos y celebrar su cumpleaños, hasta actividades de fin de semana, campamentos vacionales, navidades, etc.

Fernando Calbacho explicó que a la hora de elegir este proyecto en concreto influyeron factores como su conexión con el Derecho, su localización en España, que fuera medianamente conocido y que esté dirigido a niños.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky