
La llegada del cuarto borrador del Reglamento de desarrollo de la Ley de Acceso a las profesiones de abogado y procurador es "inminente", según aseguró ayer Daniel Entrena, asesor en el gabinete del ministro de Justicia. Concretamente, dijo que se mandará al Consejo de Estado antes de verano, durante una sesión sobre la materia organizada por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (Fide).
Entrena explicó que desde que se aprobó la Ley de Acceso las circunstancias han cambiado: la Directiva de Servicios recientemente incorporada al Derecho español y los cambios que impone Bolonia en materia de educación han debido ser tenidas en cuenta por el legislador.
Los participantes en la sesión mostraron su preocupación por la inminente entrada en vigor de la ley, prevista para finaleas de octubre de 2011, tras una vacatio legis de cinco años, sin que se cuente aún con el Reglamento de desarrollo ni la Orden Ministerial que se encargará de detallar los contenidos de los postgrados que deberán cursar los aspirantes a abogados antes de realizar el examen de acceso a la profesión.
Quejas por los retrasos
Ante las quejas planteadas por representantes de la Abogacía Española, de las universidades o de los despachos de abogados, Entrena quiso calmar los ánimos. Dijo que el nuevo borrador había retocado muchos de los apartados polémicos que se estaban cuestionando, como el artículo 10 del texto del último borrador, relativo a los lugares de realización de las prácticas obligatorias, que podría haber sido modificado de forma que no sólo se realizarán en despachos.
Además, el asesor de Justicia negó que en el Ministerio se contemplara la posibilidad de retrasar un año la entrada en vigor de la Ley.