
"Se va a acabar el cheque en blanco para aquellos delincuentes mas pertinaces, que están en la cárcel cumpliendo en un solo tiempo varias condenas", señaló ayer el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, al referirse a la prescripción en el cómputo de la prisión preventiva incluída en la futura reforma del Código Penal.
Con esta expresión se refería a la doctrina del Tribunal Constitucional que ha permitido que aquellos delincuentes reincidentes cumplan varias penas al mismo tiempo.
Reforma de la Ley del Menor
Durante su intervención en el Executive Forum España, Campo se refirió también a la modificación del tipo penal en el caso del narcotráfico, en el que no sólo se incluirá al buque sino también el empleo de planeadoras en el traslado. Se mostró contrario a la reforma de la Ley del Menor por "un hecho" concreto y defendió que hacerlo sería como "enjuiciar el sistema sanitario por un error médico".
Campo respondía así al ser preguntado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España acerca de la posibilidad de que se aproveche la reforma del Código Penal para modificar algunos aspectos de la Ley del Menor, cuestionada por casos como el de El Rafita, uno de los acusados en la muerte de Sandra Palo, que en situación de libertad vigilada ha sido detenido varias veces por delinquir.
Sin cambios para los menores
El secretario de Estado defendió que no se puede enjuiciar todo un modelo, que fue objeto hace poco de "una reforma importantísima y con un consenso parlamentario, por un sólo hecho". Y añadió que "el modelo se analiza del contraste de todos y cada una de las actuaciones que van referidas a los menores, su aplicación, el sistema de cumplimiento y sus libertades vigiladas, analizando cada uno de los casos y viendo su efectividad".
Sobre la nueva Ley de Mediación y Arbitraje, recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, destacó que la cuantía estimada correspondiente a las controversias entre las Administraciones Públicas suscitadas durante el año 2009 ascendió a 85 millones de euros.
Finalmente, Campo se refirió a la pronta transposición de la Directiva Europea sobre el Crédito al Consumo (2008/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008), cuyo plazo de transposición termina el 12 de mayo de 2010. En ella, se armoniza la información que debe mencionarse en los contratos de crédito y el tipo de deudor a quien puede ofrecerse.