Ecoley

Bruselas no quiere otro 'caso Volkswagen': multará con hasta 30.000 euros por coche a los fabricantes

  • Entra en vigor el reglamento que refuerza el control de los automóviles
  • Vigilará las emisiones contaminantes y la seguridad de los vehículos
  • Hasta ahora, solo los países podían sancionar a la industria
Operarios en una fábrica de Volkswagen. eE

La Unión Europea endurece desde este martes los requisitos de calidad y la independencia en la homologación y los ensayos de los vehículos, con multas que pueden llegar hasta los 30.000 euros. Bruselas aumentará así los controles de los automóviles que ya están en el mercado, tras reforzar el sistema general con una mayor supervisión europea.

El Reglamento de la UE sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor entra este martes en vigor. Adoptado en mayo de 2018, el nuevo Reglamento revisa a fondo y refuerza el sistema anterior de homologación de tipo y de vigilancia del mercado.

La Comisión Europea puede ahora llevar a cabo controles de cumplimiento y conformidad de vehículos en laboratorios o en carretera. En caso de que los fabricantes incumplan la legislación en materia de homologación de tipo -por ejemplo, dispositivos de desactivación o declaraciones falsas, como ocurrió en el caso volkswagen-, Bruselas puede ordenar recuperaciones a escala de la UE e imponer a tales fabricantes estas sanciones de hasta 30.000 euros por automóvil. Hasta hoy solo las autoridades nacionales de homologación de tipo del automóvil podían imponer tales medidas.

"Los europeos esperan conducir los automóviles más limpios y seguros, lo cual presupone la realización de controles más estrictos de los automóviles que se comercializan y que circulan por nuestras carreteras", señala Thierry Breton, comisario de Mercado Interior. "Y exige una garantía de cumplimiento y una supervisión a nivel europeo: por eso, a partir de ahora, la Comisión podrá efectuar controles de automóviles, activar recuperaciones a escala de la UE e imponer multas de hasta 30.000 euros por vehículo en caso de que se incumpla la ley", añade el comisario europeo.

Habrá un número mínimo de vehículos que las autoridades deberán someter a pruebas en los concesionarios

Entre las principales novedades de la normativa, para obtener y mantener su designación por los Estados miembros, los servicios técnicos que realicen ensayos e inspecciones de nuevos modelos de automóviles serán objeto de una auditoría independiente sobre la base de criterios estrictos. Las autoridades nacionales de homologación de tipo están, a partir de ahora, sometidas a revisiones inter pares para asegurarse de que las normas correspondientes se apliquen y se hagan cumplir de manera rigurosa en toda la UE.

Además, el nuevo marco endurece también los controles de los vehículos que ya circulan en el mercado y los controles para su venta en los concesionarios. A partir de ahora, los Estados miembros están obligados a someter a ensayo con regularidad un número mínimo de vehículos y podrán adoptar medidas de salvaguardia contra los vehículos no conformes en su territorio sin esperar a que actúe la autoridad que expidió la homologación de tipo.

La Comisión ha proporcionado recursos adicionales al Centro Común de Investigación (JRC) para que asuma este nuevo papel en la vigilancia del mercado. El Centro Común de Investigación ha hecho uso de dos nuevos laboratorios de tecnología punta para llevar a cabo estos controles.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky