Ecoley

Los administradores reclaman la gestión de los preconcursos

  • Abencys pone el ejemplo de la negociación mantenida con la banca
  • Para Luis Martín, el texto refundido de la Ley Concursal sobrepasa límites constitucionales
Socios de Abencys Reestructuraciones. eE
Madridicon-related

Con unas perspectivas de solicitud de concurso de acreedores superiores a las 40.000 empresas como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, cuando la mayor demanda de procedimientos llegó a los 9.500 en 2013, existe preocupación por la regulación que el Gobierno está ultimando para adaptar la legislación a la de la Unión Europea.

Explica Luis Martín, presidente de Abencys, despacho especializado en reestructuraciones empresariales, que existe una gran polémica sobre la figura del insolvency Practitioner o experto en insolvencias, que regula la Directiva de Insolvencias, que está en el calendario de corto plazo de transposiciones del Gobierno. La norma comunitaria no exige que en los institutos preconcursales fuera del juzgado, quienes dirijan los procedimientos tengan que ser administradores concursales. Sin embargo, estos profesionales consideran que es necesario que en las reestrucutaciones y en las negociaciones preconcursales sea un experto en concursos de acreedores quien intervenga.

Salvar el preconcurso

Así, Luis Martín pone como ejemplo, el caso de la siderúrgica extremeña Gallardo Balboa, que contaba con una deuda de 500 millones y 900 trabajadores, y cuyas garantías sobre las acciones fueron ejecutadas por el fondo de capital riesgo Kohlberg Kravis Roberts (KKR), con lo que obtuvo la propiedad. El 20 de noviembre pasado, nombró un consejo de administración del cual el propio Luis Martín fue designado presidente. Este órgano de gobierno estaba formado por otros tres administradores concursales, incluido Manuel Gordillo, también socio de Abencys. Hasta mediados de julio, desarrollaron una negociación de reestructuración financiera con los bancos y, que ha culminado con un acuerdo en el que se incluyen importantes quitas y un comprador, Cristian Lay,

"Esto demuestra, que para resolver un problema de solvencia de una compañía, bien sea dentro del concurso o antes, tiene que ser alguien que sepa como debe operar ante la insolvencia. Había varias opciones, pero al cliente no le interesaba seguir adelante con la siderúrgica. Había una posible colocación de la compañía refinanciada, que es la línea que ha triunfado, pero si no lo hubiese hecho abríamos terminado en concurso de acreedores. Hay que prepararse para lo peor y esperar lo mejor", afirma Martín.

Y añade que "hay que saber gestionar en una reestructuración. Si vas a concurso necesitas ir con caja. Por eso, el experto en insolvencias, tiene que ser conocedor de los procesos de insolvencia para encontrar viabilidad de la empresa.

Para Manuel Gordillo, el problema legislativo no que da ahí, sino que hay que ver como se resuelven las medidas implementadas frente al Covid-19, a través del Real Decreto Ley 16/2020 y sus consecuencias futuras. Sin él los concursos en liquidación se hubiesen disparado sobre las empresas que aún tienen la posibilidad de sobrevivir.

Y sobre el texto refundido de la Ley Concursal, Luis Martín piensa que se ha sobrepasado la constitucionalidad de algunas de las medidas y que alguien terminará actuando al respecto.

Abencys Reestructuraciones ha iniciado su expansión asociándose con el despacho De la Vega, Caldani, Linares Luque & Eviner con el que contará para asesorar a sus clientes en operaciones empresariales desarrolladas tanto en España como en Argentina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky