Ecoley

Estrasburgo dictó 2.187 sentencias en 2019 y solo cuatro asuntos sobre España

  • El Tribunal de Derechos Humanos rechazó las demandas de Carme Forcadell
  • Condenó a Bélgica por negarse a extraditar a miembros de ETA
Sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en Estraburgo. Foto: Archivo.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, dictó el año pasado cuatro sentencias relativas a España del total de 2.187 fallos sobre los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, según apunta la estadísticas anual publicada ayer por el Tribunal. De ellas, el único fallo que avaló la actuación de la Justicia española fue el pronunciado sobre las cajeras de supermercado, que fueron despedidas tras ser grabadas mientras robaban productos. Las afectadas acudieron al TEDH porque entendían que se habían violado sus derechos al grabarlas y después de que la Justicia nacional rechazara esta demanda.

En el informe anual, recogido por Efe, se cita ese dictamen como "uno de los más interesantes de 2019" porque "establece los principios de jurisprudencia ponderando la videovigilancia en el trabajo y el respeto de la vida privada de los empleados".

Los tres fallos condenatorios fueron por haber impedido a un sirio restablecer el contacto con su hija; por no haber escuchado al acusado en una vista oral del procedimiento en el que éste fue condenado por agredir a la abogada de su exmujer, y, también por inadmitir recursos de amparo de los presos de la banda terrorista ETA Ismael Berasategui y Rufino Arriaga.

El TEDH también rechazó el año pasado sendas demandas de la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell contra la anulación del pleno de octubre de 2017 donde se iba a declarar la independencia catalana y sobre su prisión preventiva.

Además, los jueces de Estrasburgo rechazaron las demandas de varios presos de la banda terrorista ETA que solicitaban el acercamiento a cárceles vascas y computar las penas cumplidas en Francia por sus delitos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó en el año 2019 a Bélgica por no cooperar en la extradición a España de la presunta miembro del Comando Vizcaya de ETA Natividad Jáuregui, tras la demanda presentada por los hijos del teniente coronel Ramón Romeo, asesinado en Bilbao en el año 1981 por la banda terrorista.

España supera a Francia, Alemania y Reino Unido en demandas por número de habitantes

El TEDH tiene en la actualidad 59.800 demandas pendientes, de las cuales un cuarto proceden de Rusia. Le siguen Turquía (15,5%), Ucrania (14,8%), Rumanía (13,2%) e Italia (5,1%). Por su parte, España cuenta con solo 162 casos pendientes de resolver, por debajo de los países que más asuntos tienen pendientes de resolución ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

En cuanto al índice de nuevas demandas por cada 10.000 habitantes, España tiene un 0,13, por encima del Reino Unido (0,05), Alemania (0,07) y Francia (0,10), y por debajo de Italia (0,24), Polonia (0,48) y Turquía y Rusia, ambas con 0,89.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky