
Madrid, 2 sep (EFE).- La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio por la salida a bolsa de Bankia, en la que será una de sus últimas sesiones, con la lectura del informe de Anticorrupción, después de que la fiscal Carmen Launa ampliara sus conclusiones y añadiera un presunto delito de falsedad contable.
Dicha modificación podría endurecer el futuro no sólo del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato -para el que ahora pide ocho años y medio de cárcel- y del resto de antiguos gestores, sino también de otra decena de exconsejeros de las comisiones de auditoría a los que eximía inicialmente y que se enfrentan a entre dos años y medio y un año de prisión conmutable por multa.
Así lo comunicó la representante del Ministerio Público a la sección cuarta de la sala de lo Penal el pasado 22 de julio, cuando entregó a las partes su acusación final, según la cual Rato, al que asimismo atribuye un delito de estafa a inversores, "en todo momento" comandó la iniciativa para la salida a bolsa de BANKIA (BKIA.MC)
Según han informado fuentes jurídicas, la sala ha programado sesiones hasta el próximo 18 de septiembre, aunque previsiblemente el juicio quedará visto para sentencia días antes, tras diez meses de vistas.
Relacionados
- El caso Bankia entra mañana en su recta final con el informe de la Fiscalía
- Laura Escanes le declara su amor a Risto Mejide en la recta final de su embarazo
- Es una "injusticia", dice Martinelli en la recta final del juicio por escuchas
- Polémica por empresa que hará escrutinio en la recta final de la campaña argentina
- El Ibex 35 se desinfla en la recta final y pierde los 8.700 puntos tras caer un 0,89%