
Los bomberos locales de Ourense denuncian que hacen un total de 400 horas extra al año sin cobrar, trabajando un "25% más gratuitamente". Esta queja llega tras la emisión de la sentencia parcialmente estimada de un policía local que había denunciado al Ayuntamiento de Ourense por no aplicar las subidas salariales a las horas extra entre 2020 y 2025.
El fallo obliga al Consistorio a abonar "la cantidad que corresponde" al agente local, sin incluir las deudas de los ejercicio 2020 y 2021. De esta forma, tras conocerse la sentencia, el representante sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Alfonso Iglesias, ha trasladado las quejas sobre las circunstancias de los bomberos municipales. "Hacemos una media de 400 horas anuales. En cuatro años hacemos uno gratis, o sea que llevamos 6 años gratis trabajando", ha lamentado.
Iglesias insiste en que es un exceso horario "único en España" e incluso en Europa". Señala, además, que casi el 30% de la plantilla ha ganado sentencias contra el Ayuntamiento de Ourense por el impago de horas extra, con un total de "60.000 euros", en el caso de "un bombero que lleve desde el año 2000 trabajando aquí", dijo.
"Seguimos computando una media de unos 900 o 1.000 euros mensuales cada bombero, si contamos unos 54 bomberos por 1.000 euros, de media salen unos 54.000 euros mensuales de deuda que genera el Ayuntamiento al servicio de bomberos", ha recalcado. Iglesias afea a la Aministración local, que considera "desastrosa", que, una vez "cumple la sentencia", paga "siempre mal" y "perjudicando al trabajador", de tal forma que la solución es "volver a denunciar".
Policía local
También la policía municipal ha impuesto denuncias a la Administración local, como ha sido el caso de uno de sus trabajadores que ha recibido estimación parcial tras presentar una demanda por no aplicar las subidas salariales a las horas extra desde el 2020 hasta el 2025.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, ha declarado la "obligación" del Ayuntamiento local a "abonar la cantidad que corresponde", pero sin incluir las deudas de los ejercicio 2020 y 2021. Esta situación "lleva sucediendo años", el delegado del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME) en Ourense, Bautista Rodríguez, consultado por Europa Press.
Asimismo, ha recordado que al SPPME ha presentado recientemente un escrito al Valedor do Pobo para solicitar su intermediación. "La gente está enfadada porque desde que se aprobaron las subidas salariales a las horas extra, nunca más se subió nada", ha añadido.
Rodríguez señala que, si antes "una hora extra valía 24 euros", al aplicar el 9,5% de subida desde su aprobación en el año 2021, "da un euro y algo más" que, recalca, supone "un montón de dinero" si se atiende a "todas las horas extra que se hacen". "A lo mejor hay ya policías a los que les deben más de 10.000 euros", ha lamentado.