
El Tribunal Constitucional (TC) da vía libre a los vehículos de turismo con conductor (VTC) en Andalucía. La Corte desestimó este jueves el recurso de más de 50 diputados, entre ellos de Unidas Podemos, EH Bildu o del Grupo Mixto contra la regulación andaluza de estos vehículos.
El recurso denunciaba que la norma de la Junta aprobada el 27 septiembre de 2022 vulneraba la potestad legislativa de urgencia, la vulneración de la autonomía local, de las competencias estatales en materia de transporte terrestre y el principio de igualdad.
El fallo de la Corte rechaza que se haya utilizado mal el recurso de urgencia ya que la Junta debía sacar la norma antes del 30 de septiembre de ese año, puesto que en esa fecha terminaba la moratoria concedida a los titulares de autorizaciones VTC para prestar el servicio, y lo justificó de forma adecuada.
Asimismo, también desestima la vulneración de la autonomía local y declara que la competencia autonómica para la regulación de los arrendamientos de vehículos con conductor que presten sus servicios en el ámbito urbano y lo desarrollen íntegramente en su territorio está "reconocida" en el Estatuto de Autonomía.
El Constitucional desecha igualmente que se haya vulnerado la autonomía local por falta de participación de distintos organismo locales en la aprobación de la norma, ya que son las CCAA las que gradúan el alcance e intensidad de la intervención local.
Relacionados
- La devolución de IRPF a los pensionistas de mutualidades deja un 'golpe' a Hacienda de más de 1.000 millones
- El Supremo complica a Hacienda derivar una deuda si investigó mal al moroso principal
- Hacienda incrementa las inspecciones a los caseros para que tributen aunque tenga el inmueble vacío
- El Constitucional analizará la legalidad de la Ley de Amnistía