
Los trabajadores de la Agencia Tributaria arrancaron este miércoles las movilizaciones para exigir mejoras salariales y movilizaciones.
La primera concentración tuvo lugar delante de la Dirección General de la Agencia Tributaria en Madrid, en plena campaña de la Renta.
Las próximas protestas tendrán lugar el próximo 22 de mayo en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, aunque los sindicatos ya avisan que irán a la huelga si la Administración no responde. Los trabajadores exigen reactivar el acuerdo para la carrera profesional, pendiente de desarrollo desde el año 2007, así como la negociación de un nuevo convenio colectivo. El actual lleva año y medio denunciado.
CSIF, sindicato mayoritario de funcionarios, denuncia en un comunicado que el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones desde hace seis años, mientras que los cuerpos superiores (un grupo de 1.265 trabajadores) cobran suplementos superiores a los 60.000 euros. Además, los empleados piden poder teletrabajar y la negociación del servicio de atención telefónica.
"Consideramos además que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla", señalan desde el sindicato CSIF.