Legal

La justicia europea dice 'no' a 'Pablo Escobar' como marca por su vinculación con el narcotráfico

  • El empresario de la empresa Escobar Inc está siendo investigado por estafa y blanqueo
Objetos relacionados con Pablo Escobar

'Pablo Escobar' no podrá ser utilizado como marca en Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que este nombre está vinculado con el tráfico de drogas y el narcoterrorismo.

Aunque nunca ha sido condenado y siempre se ha mantenido el derecho a la presunción de inocencia, en España, el nombre de Pablo Escobar está relacionado con la delincuencia organizada.

Todo esto se remonta a septiembre de 2021, cuando la sociedad Escobar Inc, con sede en Puerto Rico, solicitó a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) poder registrarse con el nombre de 'Pablo Escobar'. Sin embargo, se le denegó la posibilidad por ser una marca contraria al "orden público y a las buenas costumbres", según la EUIPO.

Pero, la sociedad estadounidense no se queda conforme y recurre al Tribunal General, que apoya la resolución de la EUIPO pues, según el auto, "estimó correctamente que esas personas asocian el nombre de Pablo Escobar con el tráfico de drogas y con el narcoterrorismo, así como con los crímenes".

Estafa y blanqueo

No es la primera vez que la marca 'Pablo Escobar' se encuentra con la justicia. El director ejecutivo de la sociedad ya mencionada, Olof G, declaró el pasado mes de febrero ante el Juzgado Central de Instrucción 3 de Madrid por una presunta estafa y blanqueo de capital.

En 2019, el Centro de Denuncias de Crímenes Cibernéticos de EEUU recibe varias denuncias sobre Escobar Inc. Los agentes estadounidenses determinaron que podía haber un fraude mundial en el comercio electrónico. Todo apunta a que, supuestamente, con los pagos recibidos de las víctimas blanqueaban dinero a través de cuentas bancarias. En relación con esto, su abogada argumenta que el dinero se recibía en cuentas bancarias de las que nunca se ocultó la identidad de sus titulares ni el origen de las cantidades recibidas.

Según las investigaciones, el empresario sueco viajó en 2015 junto a un antiguo socio comercial a Colombia y obtuvieron la licencia del derecho a utilizar el nombre de Escobar,

¿Quién fue Pablo Escobar?

Pablo Escobar, también conocido como 'El Patrón, nació en Colombia el 1 de diciembre de 1949 y falleció el 2 de diciembre de 1993. Escobar fue un presunto capo de la droga y narcoterrorista que supuestamente fundó el cártel de Medellín (Colombia), del que era el único dirigente.

Fue abatido a tiros en el tejado de una casa cuando trataba de escapar de una operación policial que tuvo lugar el 2 de diciembre de 1993 en Medellín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky