
El Ministerio de Hacienda, y tal y como avanzó este diario, ha retrasado dos meses la obligación por la que las plataformas digitales como Amazon, Wallapop, Vinted, Idealista, Airbnb, Twitch, Onlyfans u otras de alquiler de vehículos deben informar a la Agencia Tributaria de las ventas que realizan usuarios o empresas a través de ellas. Inicialmente, estos operadores debían informar de las ventas este 31 de enero. Sin embargo, la Administración no había aprobado ni el reglamento ni el modelo de reporte de información para que pudieran cumplir la obligación.
Hacienda, tal y como publica este miércoles el BOE, ha aprobado el Real Decreto por el que se desarrollan las normas para que estas plataformas comuniquen al fisco las operaciones de los vendedores e indica que deberán realizar el primer reporte (correspondiente al ejercicio 2023) en el plazo de dos meses desde que entre en vigor la orden ministerial que aprueba el modelo de declaración, que será el 6 de febrero de 2023.
La información que tendrán que reportar estas plataformas al fisco será sobre cualquier servicio personal o venta de bienes que preste un particular o una empresa, así como sobre el arrendamiento de cualquier medio de transporte como de cualquier inmueble. No se informará de aquellos vendedores que realicen menos de 30 operaciones al año y reciban por las mismas menos de 2.000 euros al año. Toda actividad que supere estos umbrales deberá reportarse al fisco. Asimismo, las plataformas tampoco deberán de informar de la actividad que haga cualquier empresa estatal, cotizada o ligada a una cotizada, ni de las grandes hoteleras (las que realicen más de 2.000 actividades al año sobre un mismo inmueble).
Esta nueva norma procede de la transposición por parte de España de una directiva europea el pasado mes de mayo con el objetivo de controlar a los vendedores en el ámbito de la economía colaborativa y la economía de trabajo esporádico y por encargo.
Las plataformas podrán requerir a los vendedores que le faciliten determinados datos. En el caso de que los vendedores se nieguen a facilitar la información supondrá una infracción tributaria que puede ser sancionada con hasta 300 euros y la plataforma podrá cerrarle la cuenta.
Relacionados
- El Supremo respalda que la empresa retire el plus por transporte a los teletrabajadores
- La comunidad de propietarios debe pagar los daños en las viviendas provocado por elementos comunes
- Hacienda exigirá informar de todos los pagos con tarjeta para evitar el fraude fiscal
- El aval judicial al impuesto a los ricos da vía libre a Hacienda para gravar las herencias