Legal

Justicia dice que negociará con los funcionarios el teletrabajo, pero no menciona el alza salarial

  • Los empleados ya han amenzado con movilizaciones si no se cumplen sus pretensiones
Placa del Ministerio de Justicia.
Madridicon-related

El Ministerio de Justicia ha señalado en un comunicado, tras reunirse con los representantes de los funcionarios de la Administración de Justicia, que se ha acordado constituir dos grupos de trabajo: uno para abordar el teletrabajo y el otro, para analizar el impacto del proceso transformador que representa el proyecto 'Justicia 2030' en el trabajo del personal de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio de dicha administración.

Sin embargo, el Ministerio encabezado por Félix Bolaños no hace mención alguna a la principal reclamación de los funcionarios de Justicia, que exigen una subida salarial de hasta 430 euros brutos al mes, lo que implicaría una partida extra de 200 millones de euros.

El sindicato CSIF, mayoritario de la Administración de Justicia, ya anunció este martes que si la negociación "no lleva a la solución del conflicto" retomarán las movilizaciones. El gremio inició una huelga indefinida el pasado 22 de mayo que, finalmente, interrumpieron 45 días después, el 4 de julio como consecuencia del adelanto de las elecciones generales.

Esta primera reunión de este miércoles ha estado encabezada por parte del Ministerio por la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, Sofía Puente Santiago. De la otra parte han acudido los representantes de los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO, UGT, CIG y ELA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky