
El Congreso de los Diputados aprobará, previsiblemente, la semana que viene la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término "disminuido" por el de "persona con discapacidad".
La proposición de ley propuesta por el PSOE y el PP ante el Congreso será admitida este martes y se tomará en consideración en la sesión plenaria del día 16. Dos días después, el jueves 18, se volverá a convocar el pleno para aprobar el texto y remitirlo al Senado.
Se prevé que quede aprobada dicho día porque PSOE y PP han pactado que no aceptarán ninguna enmienda ni modificación al texto. Una vez en el Senado, al ir por vía de urgencia, deberá salir adelante en un plazo de veinte días. Para aprobar un cambio menor en la Constitución se necesita mayoría de tres quintos del Congreso y el Senado.
Este sería la tercera modificación que vive la Carta Magna en sus 45 años. La primera fue el 28 de agosto de 1992 para reconocer el derecho de sufragio pasivo a los ciudadanos comunitarios en las elecciones locales (poder ser elegidos alcaldes o concejales) en el marco del Tratado de Maastricht y la segunda, el 27 de septiembre de 2011 para garantizar el equilibrio presupuestario de la Administración y la prioridad del pago de la deuda pública.