Legal

Los registradores debatirán sobre seguridad jurídica y sostenibilidad en su VII Congreso Nacional

  • La digitalización y los nuevos servicios sociales serán analizados
María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de España. N. Martín

Los registradores de la Propiedad y Mercantiles debatirán entre los próximos días 4 y 6 de octubre, sobre cuestiones de relevancia social, como son la aportación de los registros a la sostenibilidad de las empresas, su funcionamiento ante las catástrofes naturales, la protección registral del patrimonio histórico o la estrategia de la Unión Europea en seguridad jurídica y sostenibilidad.

El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España celebra en Tenerife el VII Congreso Nacional de Registradores 2023, en el que la digitalización será una cuestión relevante, que se analizará en diversas mesas de trabajo, en las que se hará debatirán los proyectos que ponen de manifiesto el avance a nivel de digitalización por parte de este colectivo profesional.

Se presentarán proyectos fruto del servicio público de los registradores como el Portal registral de emergencias, de especial relevancia en catástrofes naturales como la del volcán de la Palma o los incendios de Tenerife, la plataforma de Compliance como instrumento que facilite el cumplimiento normativo de las empresas o la guía de sostenibilidad para las pymes, proyecto llevado a cabo en la Comunidad Valenciana.

Del mismo modo, se pondrá en valor la labor estadística del Colegio de Registradores, dado que los registros son una fuente de información cuyo servicio estadístico nutre de datos al Instituto Nacional de Estadística y a diversos organismos que luego pueden utilizarlos para políticas macroeconómicas. También, se presentará una estadística especial sobre las Islas Canarias tanto en materia de vivienda como mercantil.

Asimismo, la seguridad jurídica será un elemento sobre el que pivotará el Congreso. Sobre todo, teniendo en cuenta que un papel importante dentro de ese ámbito lo desarrollan los registros de la propiedad y los registros mercantiles españoles.

De acuerdo con su vocación de servicio público, transparencia e independencia, el colectivo registral reunirá en Tenerife, en el marco de su VII Congreso Nacional, a un elenco de expertos de primer nivel del sector privado, público, institucional y gubernamental para que, desde el prisma del desarrollo sostenible, expongan y analicen sectores estratégicos como el empresarial o el normativo; o ámbitos clave como la estrategia europea en materia de sostenibilidad, vivienda y crecimiento urbano, y el medio ambiente.

En este sentido, se abordará, entre otros muchos temas, la aportación de los registradores al reporting no financiero de las empresas, los instrumentos jurídicos para la sostenibilidad medioambiental, haciendo especial referencia al Portal Registral de Emergencias; el Registro ante las catástrofes naturales o la protección registral del patrimonio histórico, con mención especial a San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco. También se abordarán cuestiones clave como la vivienda, la sostenibilidad jurídica y el cumplimiento normativo o la digitalización y la seguridad jurídica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky