Legal

La guerra política contra Sucesiones reduce el impuesto a cuatro CCAA

  • Los asturianos pagan más del doble que catalanes, manchegos y navarros
  • Las cinco CCAA que suprimen el tributo dejarán de recaudar 540 millones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Daniel G. Mata

La batalla entre autonomías por la fiscalidad deja reducido el Impuesto de Sucesiones prácticamente a cuatro CCAA. Las últimas elecciones regionales han cambiado el mapa del impuesto, tras las bonificaciones ejecutadas este septiembre por Valencia, La Rioja, Baleares y Canarias de cara al ejercicio 2023 y la anunciada por Aragón, que se llevará a la práctica en 2024. Este vuelco se ha traducido en que solo los contribuyentes de cuatro CCAA, como son Asturias, Castilla-La Mancha, Navarra y Cataluña deben pagar el impuesto (todas gobernadas por el PSOE a excepción de la última, liderada por ERC), mientras que en el resto lo tiene bonificado entre el 99% y el 100%.

La eliminación del tributo por las nuevas cinco CCAA supondrá que en su conjunto dejarán de ingresar 540 millones de euros. Concretamente, Valencia verá reducidos sus ingresos por la bonificación de este impuesto en 350 millones de euros al año; Aragón en unos 152 millones; Canarias, en 18 millones; Baleares, en 15 millones y La Rioja, en unos 8 millones.

Con este nuevo mapa fiscal, las diferencias entre contribuyentes según la CCAA se agravan de forma significativa. Como muestra, los asesores fiscales toman como ejemplo el caso de un adulto de 30 años que recibe de herencia de un padre 800.000 euros de los que 200.000 euros corresponden a una vivienda. Con estos parámetros, un contribuyente que reside en las CCAA que tienen total o casi totalmente bonificado el impuesto, pagarán entre cero euros y 3.150 euros por la herencia. Sin embargo, el abono oscila entre los 17.000 euros y hasta los 103.000 euros en las regiones que no tienen bonificado el tributo. Los asturianos son los que se llevan la peor parte, ya que deberán pagar a Hacienda más de 100.000 euros en el caso puesto como ejemplo, al tener el tipo impositivo más alto, del 31,25%. Les siguen los catalanes, que abonarán 44.000 euros, a un tipo del 29,75%, los manchegos, con 31.700 euros y un tipo del 29,75% y menor bonificación que Cataluña por parentesco y finalmente, los navarros abonarán 17.000 euros, por un tipo del 4% pero sin ninguna deducción por vivienda o grado de parentesco.

A diferencia del Impuesto de Patrimonio, donde España es el único país de la UE que lo tiene, el de Sucesiones es habitual en el resto del mundo. En la actualidad, 18 países de los 27 que forman la UE tienen este tributo y 43 a nivel mundial, incluido EEUU.

Propuestas

Los asesores fiscales del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas señalan que en nuestro país, habría que situar los tipos del tributo por debajo del 10% o 15% (en la actualidad solo tres CCAA superan este tipo). Asimismo, abogan por establecer un mínimo exento relativamente elevado para dotar de progresividad al impuesto y ven conveniente fijar dos tipos impositivos, uno relativamente bajo para parentescos cercanos y otro más elevado para familiares más lejanos. Además, advierten que habría que mejorar los aplazamientos automáticos para facilitar los pagos a las personas que reciben una herencia, pero no tienen liquidez. Asimismo, piden eliminar la inclusión en la base imponible del ajuar doméstico, puesto que se trata de bienes de escaso valor.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

La avidez por el dinero ajeno del nacional-socialismo no tiene límites.

Puntuación 42
#1
ANTONIO
A Favor
En Contra

Es preciso aprender a votar en democracia. ya esta bien de robar al ciudadano por parte de los "nazionalistas".con Z. y los zurdos, para montar chiringuitos para el rebaño de inútiles que les acompañan.

Puntuación 37
#2
Voxero
A Favor
En Contra

Sucesiones, al igual que Patrimonio son impuestos ideológicos socialistas.

No tienen finalidad económica, apenas recaudan, su finalidad es política: excitar el rencor entre los ciudadanos.

Puntuación 35
#3
Así
A Favor
En Contra

Denunciad con más claridad la situación en España, en deriva a una dictadura comunista, denunciad ante la Comisión Europea, los juristas no sectarios confirman que España ya no tiene un Estado de Derecho, por lo tanto incumple el Tratado de la Unión Europea, DENUNCIAD ! es la triste realidad. Los comunistas van a sacar a España del Euro. DENUNCIAD !!!.

Puntuación 23
#4
CARLOS
A Favor
En Contra

Si condonan por aquí,de algún lugar lo sacarán.Con una deuda que no deja de crecer y el fin de las ayudas europeas;otros pagarán el pato,o los mismos,pero por otro lado les sacarán el dinero.Los intereses de esa deuda se pagan,porque esa deuda pasará de generación en generación y seguirá aumentado.

Puntuación 11
#5
VIO
A Favor
En Contra

En el artículo no se cita que ante la avidez recaudatoria muchos ciudadanos optan por rechazar la herencia, que automáticamente pasa a manos de los gobiernos autonómicos. Obviamente estos gobiernos filocomunistas no se van a preocupar en buscar donde están situados estos bienes que por ley les pertenecen y que carecen de gran valor económico, por lo que van a caer en manos de especuladores y ladrones como ellos. Tampoco se aclara debidamente que los 6 meses de plazo que hay para declarar la herencia y pagar, es muy poco tiempo. Bien es verdad que se pueden ampliar a otros 6 meses más, pero pagando a las comunidades autónomas los intereses de demora que son bastante elevados. Vender en apenas 6 meses un inmueble, hace que se venda en condiciones muy desventajosas para el vendedor. Tanto patrimonio como sucesiones es un robo legal más de los gobiernos social comunistas que invaden Europa y habría que eliminarlos. Los comunistas siempre en contra de las personas honradas y trabajadoras. Habría que votar con sensatez y echarlos a todos a la calle. Se quedarían con el culo al aire, ya que la mayoría carece de formación, y no tienen ni profesión ni oficio que les permita ganarse la vida honradamente. Se parecen más a charlatanes de feria que a otra cosa. Lo que ocurre en Asturias es realmente vergonzoso y un atropello a sus ciudadanos.

Puntuación 27
#6
EL MAGO
A Favor
En Contra

¿Dónde está la sorpresa?.

Como se va a pagar todas las tropelías cometidas "ERES DE ANDALUCIA, TITO BERNI, ETC.ETC.ETC.".

Todo ello con el sello "SUCIATA LA MAYOR BASURA PUTREFACTA DE LA HISTORIA: LEASE PSOE".

Está todos ellos "POSEIDOS POR SATANAS".

Puntuación 11
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Asturias es el infierno fiscal del palmero de Sánchez, Barbón. La comunidad con peores estadísticas económicas y con una de las mayores presiones fiscales. Ladrones!

Puntuación 19
#8
UN FRAUDE MAS IDEOLIGICO Y VAN....
A Favor
En Contra

Todos esos impuestos están destinados a dar paguitas y otras subvenciones a los africanos y otro tipo de llorones que en España hay muchos.

ES UN FRAUDE AL TRABAJADOR Y AL AHORRADOR

Puntuación 13
#9
guti
A Favor
En Contra

En Galicia , feudo del señor Feijoo, sí se paga sucesiones. Y ahora el señor quedabien presumiendo de querer bajar los impuestos en todo el territorio...

El PP hace mucho que perdió mi confianza, solo se salva Ayuso..

Puntuación 2
#10
VIO
A Favor
En Contra

En el artículo no se menciona que los funcionarios de Hacienda de las Comunidades Autónomas, al igual que los de la Hacienda española cobran un plus por navidad en función de lo que han recaudado a lo largo del año, de modo que cuanto más recaudan, más dinero a su bolsillito. Por ello les trae sin cuidado las herencias cuyos herederos rechazan y pasan a manos de las Comunidades Autónomas correspondientes. Tienen poca chicha y no les interesa meterse con ellas, representan mucho trabajo y pocas nueces, prefieren ir directamente a dónde más pueden recaudar. Es un detalle curioso, interesante y muy edificante.

Puntuación 8
#11
Intruso
A Favor
En Contra

"Lo economista" sigue con el mandato del cordón sanitario a VOX, en la leyenda del mapa de España donde aparecen las comunidades con impuesto de sucesiones y las que no lo aplican, lo Economista expone; " CCAA que pagan poco o nada (gobernadas por PP, PNV y Coalición Canaria)" pues no, en muchas de esas comunidades donde NO se aplica el impuesto de sucesiones gobierna el PP con VOX, pero el Economista trapecista no quiere decir la realidad de lo que ocurre, solo lo que les permiten decir...bien pagaos, los llaman los bien pagaos.

Puntuación 6
#12
Rubiou
A Favor
En Contra

Enunciado falso...los sobrinos, hermanos, primos o amigos pagan tanto en toda España que muchos tienen que renunciar a la última voluntad de sus seres queridos...

Puntuación 14
#13
tiene gracia
A Favor
En Contra

18. ¿última voluntad?

La última voluntad sin duda sería, trabajar y no estéis pendientes de lo que otros con trabajo duro hemos logrado, así es que en mi caso ni un euro para vosotros, iros a tpc todos. Me lo he gastado en vida. ¡Qué os den!.

Puntuación -1
#14
marta
A Favor
En Contra

Totalmente un abuso,puesto que se trata de un dinero ó bienes que ya tienen. de sobra pagados sus impuestos durante toda la vida,y a la muerte otra vez a chupar a los herederos.

Puntuación 8
#15
pepito
A Favor
En Contra

Hay que salir a la calle a manifestarse en contra de estos impuestos, es una protesta que vale la pena, aún mucho más que la de los peajes, que también. Hay que salir a decir NO! Ese impuesto más que un impuesto es una expropiación para los que no pueden pagar, además con unos plazos inasumibles y unas valoraciones del inmueble mafiosas, lo valoran en 10 para cobrar impuestos sobre 10 o para que estos no lo puedan pagar y luego lo subastan por cinco, para que se lo que de uno de ellos y lo venda después por 7.5, comportamiento político muy mafioso totalmente implantado

Puntuación 0
#16