
El bufete Ceca Magán se ha fijado como objetivo para el próximo año alcanzar los 25 millones de euros de facturación, frente a los 20 millones con los que esperan cerrar el ejercicio de 2023 y llegar a los 200 profesionales, tal y como explicó ayer su socio director, Esteban Ceca, durante la celebración de los 50 años de la firma.
El despacho, fundado por Esteban Ceca padre el 2 de agosto de 1973, celebró ayer su medio siglo de existencia en los que puso en valor su evolución de una firma centrada en el área laboral (ahora supone ya solo el 40% de la facturación) a lo que es ya actualmente , donde cuenta con potentes áreas de societario y contractual, tributario, penal económico, concursal, reestructuraciones, inmobiliario y urbanismo, público y regulatorio, litigación y arbitraje, fusiones y adqusiciones, protección de datos, derecho digital y medio ambiente.
A lo largo de estos 50 años de vida, el bufete calcula que ha dado servicio a más de 40.000 clientes desde su inicio con el caso de un despido improcedente de un fontanero en el año 1973.
Ceca Magán, que cuenta con una edad media de su plantilla de 38 años, se prepara además para crecer con dos nuevas oficinas que planea abrir en Andalucía y en Galicia que se sumarán a las actuales de Madrid, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla y participa en varias redes internacionales como First Law International, Lawyers Associated Worldwide y Celia Alliance.
El bufete quiere incrementar notablemente su tamaño en áreas como las de mercantil pero, a la vez, se está centrando en reforzarse frente a los cambios que supone la digitalización o la inteligencia artificial.
Esteban Ceca Magán, fundador de la firma, cedió en 2015 el testigo del despacho a sus hijos Esteban Ceca Gómez-Arevalillo y Enrique Ceca Gómez-Arevalillo que lideran ahora la firma.