
El Ministerio de Justicia, en coordinación con el Ministerio de Interior, trabajan en un proyecto que ya se prueba en las provincias de Guadalajara y Cáceres, para que las Fuerzas del Seguridad del Estado, como Policía o Guardia Civil, y los ciudadanos puedan participar en actos judiciales por vía telemática y así evitar desplazamientos.
La Administración que lidera Pilar Llop señala que el proyecto supone un avance para las personas ya que evita la victimización secundaria para los declarantes al no tener que encontrarse con los agresores. Además, en los casos en los que las partes intervinientes en los juicios están enfrentadas y hay riesgos para la seguridad, se evita que coincidan en la comparecencia y se reduce el riesgo.
Asimismo, también se evitará el desplazamiento físico de los agentes a las sedes judiciales, de manera que las actuaciones puedan desarrollarse desde las instalaciones de las unidades operativa. También permite que se puedan hacer actuaciones telemáticas con los juzgados por parte de detenidos en las dependencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
También se ha pedido que los jueces prioricen esta opción de comunicación con Policía y Guardia Civil.
Relacionados
- Justicia habilita una plataforma para inscribir cambios en fundaciones
- Justicia forma a sus trabajadores para protegerse de ciberataques
- La Justicia española ve válido el IRPH de las hipotecas tras aplicar las últimas indicaciones de Europa
- Justicia pone en marcha la Plataforma de Liquidación de Activos para Microempresas regulada por la Ley Concursal