Legal

El Supremo pide adaptar el texto de las sentencias para facilitar su comprensión

  • Busca que las personas con discapacidad intelectual tengan acceso...
  • ... a la jurisprudencia de forma clara y sencilla
Un juez con un mazo. iStock

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha emitido dos sentencias, ambas fechadas a 10 de mayo de 2023, donde solicitan por primera vez la adaptación del texto al formato de "lectura fácil" para que las personas con discapacidad intelectual que participen en el caso puedan comprender y tengan mayor acceso a los contenidos que emite el Alto Tribunal.

La petición que solicita el Alto Tribunal está regulado en base a la Convención de Naciones Unidas de Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006, en cuyo artículo 13 se expone que "los Estados asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directos e indirectos, incluida la declaración como testigos, en todos los procedimientos judiciales, con inclusión de la etapa de investigación y otras etapas preliminares".

El artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) también dictamina que todas las personas con discapacidad tienen el derecho a entender "todas las comunicaciones con las personas con discapacidad, orales o escritas, se harán en un lenguaje claro, sencillo y accesible, de un modo que tenga en cuenta sus características personales y sus necesidades, haciendo uso de medios como la lectura fácil. Si fuera necesario, la comunicación también se hará a la persona que preste apoyo a la persona con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica".

La adaptación del lenguaje judicial a un registro semántico y expresivo que pueda ser entendido por aquellas personas con dificultades cognitivas o intelectuales constituye un reto y una obligación ineludible del sistema de justicia. Y entre estos, por su particular relevancia, se encuentra el de procurar que puedan entender mejor las razones de las decisiones que afectan directamente a sus intereses y derechos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments