Legal

Los registradores añaden al Portal de Emergencias la visualización de fincas afectadas por catástrofes

  • El afectado podrá verificar el alcance geográfico y comprobar si ha perjudicado su propiedad
Sebastián del Rey, director de Relaciones Institucionales y Luis Benavides, vocal del Servicio de Bases Gráficas.

El Colegio de Registradores ha incorporado en el Portal Registral de Emergencias (PRE) un recurso en el que los ciudadanos puedan acceder a la localización y visualización de las fincas registrales en las zonas afectadas por incendios, erupciones, inundaciones y todo tipo de emergencias.

A través de la aplicación, el interesado podrá buscar su propiedad por localización catastral, por código registral único o incluso por calle o número donde se encuentra la finca. El objetivo de esta herramienta es dotar al ciudadano de toda la información posible cuando ocurren circunstancias excepcionales que obliga a los ciudadanos a abandonar la propiedad. Ante el riesgo que supone establecerse en los alrededores donde ha ocurrido la emergencia, el afectado podrá recurrir a la aplicación para verificar el alcance geográfico que ha tenido la catástrofe y comprobar si realmente ha perjudicado su propiedad o se encuentra en el área del perímetro afectado. 

Luis Benavides, vocal del Servicio Bases Gráficas, explica que este proceso es de vital importancia para que los ciudadanos puedan ubicar su finca sobre el territorio y así  acudir al consorcio de seguros. Además, explica que también es relevante para las administraciones competentes para ayudar en la reorganización y reconstrucción de las propiedades de la zona afectada. 

"El ciudadano se encuentra desvalido y lo que queremos es velar por la seguridad jurídica, cuando ocurre esta clase de emergencias, hay que prestar toda la ayuda posible a la sociedad", menciona el vocal.

Mediante el Portal Registral de Emergencias el usuario tendrá la posibilidad de trasladar su parcela o su finca al Geoportal de los Registradores para poder hacer uso de las funcionalidades de la aplicación, como "la petición de nota simple informativa de manera telemática o el análisis de la geometría de una finca contra cartografías oficiales para determinar posibles limitaciones o servidumbres".

Esta nueva herramienta surge en un momento en el que se acerca el verano, donde Benavides recuerda que "hay más riesgo de incendios forestales, sobre todo por la sequía que hay ahora en España" y añade que "por esa misma cuestión, es importante facilitar toda la información al interesado para saber que puede hacer y lo que no, que autorizaciones puede solicitar y a que procesos puede acudir".

La plataforma ya ha operado con el reciente incendio de las Hurdes y Sierra de Gata (Cáceres) donde se detectó entre 10.000 y 12.000 hectáreas afectadas donde los afectados han tenido acceso a la localización de su finca y el alcance de los daños que ha supuesto para su propiedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky