Los funcionarios de la Administración de Justicia se han quedado sin paciencia, el colectivo amenaza a la Administración y da un plazo máximo diez días para que presente una oferta económica que permita abrir el marco de la negociación. En caso contrario, advierten que a partir del 22 de mayo iniciarán una huelga indefinida de lunes a viernes.
El gremio se siente molesto ante la subida de 450 euros a los Letrados de la Administración de Justicia y las continuas negociaciones que se están llevando a cabo con los jueces y fiscales donde ya se ha conocido una oferta económica mientras "sigue siendo de cero euros para el resto de los cuerpos", manifiestan.
Por ello, una delegación de estas organizaciones convocantes han remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplazándole a que autorice una oferta económica que reconozca las funciones que prestan los funcionarios, y a negociar el contenido de los proyectos de ley de Eficiencia que supone nuevas condiciones laborales sin previa negociación que pone en peligro los puestos de trabajo.
El colectivo advierte de la gravedad que supone las convocatorias de huelga ya que generan un colapso absoluto de la Administración de Justicia que ya han paralizado más de 10 millones de expedientes administrativos y decenas de miles de juicios y acusan de la falta de seriedad "al ministerio de la Sra. Llop porque parece no importarle este gravísimo perjuicio al servicio público y a la ciudadanía del que sólo son responsables ella y su equipo", apuntan las asociaciones convocantes.
Como propuesta inicial, los colectivos reclamaron subidas salariales de entre 350 y 450 euros a través del concepto "complemento general del puesto" para los más de 45.000 funcionarios que conforman la Administración de Justicia.